ELECCIONES 93. LOS PARTIDOS APUESTAN POR UNA MAYOR INTEGRACION LABORAL DE LOS MINUSVALIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cuatro grandes partidos políticos nacionales (PSOE, PP, IU y CDS) centran sus ropuestas electorales sobre minusvalía en la integración laboral, con medidas que van desde el aumento a un 15 por ciento de la reserva legal de plazas para este colectivo, como propone el CDS, hasta el mero cumplimiento de la legislación vigente, que sugiere el programa de IU.
En sus programas también recogen, con mayor o menor detalle, iniciativas sobre incremento de las políticas de eliminación de barreras arquitectónicas en edificios y transporte y la potenciación de la red de educación especial yde las unidades de rehabilitación.
PSOE
Garantizar el nivel de protección alcanzado y ampliar razonablemente la oferta de servicios sociales, para dar respuesta a las nuevas demandas que presentan más dificultades de inserción o están en situación de necesidad, es la prioridad más importante para el PSOE en esta próxima legislatura, según señaló a Servimedia el secretario de Movimiento Social y Participación Ciudadana, Alejandro Cercas.
El programa electoral del PSOE recoge, entre otras propuesas, el desarrollo de un Plan de Acción Integral para las Personas con Minusvalías, que se llevara a cabo en colaboración con las comunidades autónomas, ayuntamientos, movimiento asociativo e iniciativa privada.
"Dentro de este plan", explicó Cercas, "los socialistas vamos a potenciar sobre todo tres programas: el de nuevas tecnologías, el de integración laboral y el de rehabilitación".
Asimismo, el Partido Socialista propone un incremento de los programas de eliminación de barreras arquitectónica y de transporte para que todos los discapacitados puedan desenvolverse con seguridad en el medio urbano, y apoyar a fundaciones y a entidades sin ánimo de lucro que promuevan la inserción social y laboral y la generación de empleo para invidentes y ciudadanos con minusvalía.
Otra novedad del programa electoral socialista, según señaló Alejandro Cercas, es la inclusión de personas con minusvalía al programa de termalismo social, actualmente sólo para la tercera edad.
PARTIDO POPULAR
Por su part, el Partido Popular (PP) como propuesta "estrella" dentro de su programa electoral señala que en lugar del actual 2 por ciento de reserva de plazas para minusválidos en oposiciones, el PP aumentará al 5 por ciento ese cupo.
Según declaró a Servimedia Miguel Angel Fernández Peregrina, senador del PP por Málaga en la pasada legislatura, un gobierno del PP se propone "atender de modo particular los intereses y derechos de los grupos más desfavorecidos, entre los que se encuentran los minusválidos".
El PP recoge en su programa electoral, entre otras medidas, el desarrollo de la LISMI, la supresión de todas las trabas arquitectónicas en edificios públicos y las barreras de comunicación que afectan a los minusválidos sensoriales y el establecimiento de un plan de prevención de minusvalías.
Otras propuestas se refieren a la creación de minirresidencias para la atención de grandes minusválidos sin recursos y de viviendas asistidas en lugar de macrocentros. También reforzará el sistema de educación esecial.
Por otro lado, el PP fomentará ayudas de las distintas administraciones a las empresas que contraten trabajadores incapacitados.
IZQUIERDA UNIDA
El cumplimiento de toda la legislación vigente para minusválidos es el objetivo primodial de Izquierda Unida (IU) para la próxima legislatura, según afirmó a Servimedia el candidato a diputado por Alicante Narcís Vázquez.
Según Vázquez, IU ha presentado infinidad de iniciativas con respecto a la LISMI, ya que "en nuestro país el problema noes tanto de legislación sino de cumplimiento de lo que se legisla".
"El Gobierno socialista", añadió el diputado, "ha incumplido sistemáticamente cada una de los artículos de la LISMI, desde el porcentaje de puestos de trabajo reservado para minusválidos (2 por ciento) en las empresas de más de 50 trabajadores al Programa Helios, pasando por las disposiciones referidas a la adquisición de viviendas por parte de las personas discapacitadas".
Narcís Vázquez afirmó que "IU quiere que los minusválido de nuestro país dejen de estar marginados, haciendo cumplir obligatoriamente a la Administración toda la legislación vigente sobre discapacitados".
CDS
El Centro Democrático y Social (CDS) tratará de aumentar la reserva de puestos de trabajo para minusválidos en empresas públicas del 2 por ciento que establece la LISMI hasta el 15 por ciento, según señaló a Servimedia el director general de Participación Ciudadana del partido, Clemente Martín Barroso.
El programa electoral del CDS propone que ara las empresas privadas de más de 50 trabajadores en plantilla la reserva para estas personas sea de un 10 por ciento de las vacantes laborales.
Los centristas recogen también en su programa la creación de un Fondo Especial de Empleo para Minusválidos, a financiar con las aportaciones económicas obligatorias que realizarán las empresas privadas que no reserven el citado porcentaje de vacantes laborales.
Para garantizar el acceso a la vivienda y la eliminación efectiva de las barreras urbanístics, de transporte y de comunicación, el CDS propone la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Los centristas garantizan en su programa que la Seguridad Social financie todo tipo de prótesis, aparatos y medios de locomoción de las personas minusválidas.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1993
L