ELECCIONES 93. EL PARTIDO ANDALUCISTA PROPONE LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PARA CREAR UN ESTADO FEDERAL

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Partido Andalucista (PA) propone en su programa electoral la reforma de la Constitución española, como fórmula para lograr un estado federal como l alemán. Esta modificación permitiría equiparar a Andalucía con otros territorios españoles, como Cataluña y País Vasco.

El secretario general del PA, Miguel Angel Arredonda, y los cabezas de lista por Sevilla y Cádiz, Salvador Pérez Bueno y Antonio Moreno, presentaron hoy en Sevilla el contenido de su programa de Gobierno, que incluye 225 medidas concretas para equiparar a Andalucía con los nacionalismos vasco y catalán.

"Pedimos la reforma sin miedo. Queremos un Estado Federal que nos iguale cn País Vasco o Cataluña, con el mismo nivel de autogobierno. No basta con el creciente gasto de la reforma del PSOE o con la administración única del PP", dijo Pérez Bueno.

A su juicio, la reforma pasa por evitar duplicidad de gobiernos. Para ello, el PA propone, entre otras medidas, la supresión de los gobiernos civiles y de algunos ministerios.

PNV y Convergència i Unió volvieron a ser objeto de críticas por parte de los andalucistas. Refiriéndose a Xabier Arzalluz y Miquel Roca, Arredonda afiró: "Son ellos quienes primero se confrontan con nosotros".

El número uno del PA por Sevilla, Pérez Bueno, dijo que el programa de su partido defiende una política que lleve a una democracia limpia, un estado que equipare con igualdad las distintas comunidades y una economía que incorpore a Andalucía al desarrollo.

El Partido Andalucista, que se define como centro-izquierda progresista, propugna en su programa la reforma de aquellas instituciones que, con el PSOE, han servido para el reparto partiista del poder, como el Tribunal de Cuentas, el Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial.

Los andalucistas cuestionan también la estrategia económica de la integración de España en la Comunidad Europea. Proponen además la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas.

El PA reivindica además, entre otras cosas, una ley electoral para que haya listas abiertas, la modificación de la ley de financiación de los partidos políticos y la libre creación de nuevasemisoras de televisión.

En materia social, se muestran más partidarios de la rentabilidad social que de la económica y apuestan por un programa de fomento de empleo estable en colaboración con las pymes.

Miguel Angel Arredonda reconoció el desprestigio en que se ha visto envuelto el PA tras la salida de Pedro Pacheco y la polémica campaña con el eslogan "Ni Pacheco ni Alejandro. Andalucía".

"Nosotros pedimos el voto para nosotros. Pero si alguien cree que el PA no es la mejor opción, queremo que voten en segundo lugar a otros andalucistas. Antes de que emigre ese voto queremos que se quede en Andalucía", agregó en referencia al Partido Andaluz de Progreso de Pacheco.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1993
L