ELECCIONES 93. MATILDE FERNANDEZ CALIFICA DE "ESCANDALOSA" LA POLITICA DE BIENESTAR DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, asumió hoy las tesis de Alfonso Guerra en el sentido de prever acuerdos parlamentario puntuales con distintas fuerzas políticas, en lugar de coaliciones de Gobierno, a partir del próximo 6 de junio. Además, la candidata socialista calificó d "escandalosa" la política de bienestar llevada a cabo en las comunidades en donde gobierna el Partido Popular.
La titular de Asuntos Sociales reclamó el voto de Izquierda Unida (IU) en favor del voto pragmático hacia el PSOE. "La utopía de IU es nuestra utopía, la de crear un país en solidaridad", afirmó la ministra. En este sentido, Fernández se mostró partidaria, como Alfonso Guerra, de alcanzar una mayoría suficiente de Gobierno con apoyos parlamentarios puntuales con determinadas fuerzas política.
Matilde Fernández se enfrentó hoy a un auditorio de universitarios, dos meses después de la comparecencia de González en la Autónoma de Madrid. El temor de los responsables socialistas ante un posible boicot se vio ratificado por abucheos aislados y reacciones encontradas de algunos alumnos, que increparon a la ministra con argumentos referidos a la corrupción, ética y aborto, entre otros.
Antes, en rueda de prensa, la candidata socialista por Cantabria calificó de "excelente" la intervención d González en el debate de anoche y definió a Aznar como un "hombre pobre humanamente".
Fernández criticó al PP por considerar que ha renunciado a un Estado fuerte, al no extender el bienestar ni la creación de empleo. Como ejemplo, la ministra aludió a las comunidades en las que gobierna el PP. "En Castilla y León la gestión de las casas de acogida de la mujer ha pasado de manos públicas a una empresa privada. Eso es escandaloso", aseguró.
La titular de Asuntos Sociales recordó que del millón trecientos mil puestos de trabajo creados en la década socialista, medio millón corresponden al sector de bienestar (sanidad, educación y justicia). En su autocrítica de los 11 años de gobierno socialista, Matilde Fernández reconoció la aparición de la insolidaridad derivada del incremento de la clase media.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1993
E