ELECCIONES 93. MANIFIESTO DE EX MINISTROS DE UCD EN APOYO AL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ex ministros de UCD José Pedro Pérez Llorca y Antonio Fontán han elaborado un manifiesto de apoyo al PP, que están distribuyendo estos días para su firma entre antiguos dirigentes de la UCD y ex altos cargos del gobieno.
El manifiesto, al que tuvo acceso Servimedia, afirma que la alternancia es ahora posible, porque el PP, bajo la dirección de Aznar, "ha culminado un decidido proceso de modernización, que lo hace continuador del centrismo que impulsó la transición política".
Para los ex ministros responsables del escrito, un gobierno del PP "permitirá consolidar, efectivamente, las conquistas ya alcanzadas por la sociedad española y ofrecer a todos mayores cotas de libertad, bienestar y progreso".
"Esta ez", señala el escrito, "la alternancia es posible, porque la alternativa existe. Los firmantes de esta declaración queremos manifestar a la opinión pública nuestro apoyo a la alternativa de gobierno que representa, en estas elecciones, el Partido Popular".
"Este partido, bajo la dirección de José María Aznar, ha culminado un decidido proceso de modernización, que lo hace continuador del centrismo que impulsó la transición política y homólogo a las fuerzas que hoy gobiernan en prácticamente toda Europ. Por eso lo votaremos y por eso pedimos públicamente que se le vote".
Fuentes consultadas por esta agencia aseguraron que al menos tres ex ministros se han negado a firmar este documento, porque consideran que sólo es una iniciativa emprendida por personas que quieren aprovechar la oportunidad de volver al poder si el PP gana las elecciones.
El contenido íntegro del manifiesto es el siguiente:
"Los españoles hemos sido convocados a las urnas en un momento especialmente difícil, ante problems que requieren una respuesta serena y constructiva de toda la sociedad, para sacar al poder de la inercia actual y restablecer la confianza de la ciudadanía.
Es lógico pensar, y lícito decir, que para resolver algunos de los graves problemas pendientes, pueden ser necesarias fórmulas distintas a las ya ensayadas y otros responsables políticos que sin cansancios ni rémoras, estén dispuestos a aplicarlas. La convocatoria electoral ofrece a los ciudadanos la oportunidad de decidir la orientación de una ueva política en ese sentido.
Los que firmamos este escrito creemos oportuno reiterar nuestra confianza en el sistema democrático y en la alternancia electoral como fórmunla para seguir avanzando. El sistema constitucional está consolidado en España gracias a la obra de la transición y de los sucesivos gobiernos democráticos. Su definitiva madurez pasa por el efectivo relevo en el poder de las fuerzas políticas. Un sistema democrático sin renovación periódica está destinado a degenerar.
La alternncia, como se ha demostrado en muchos países y se podrá ver también en España, es el procedimiento que permitirá consolidar efectivamente las conquistas ya alcanzadas por la sociedad española y ofrecer a todos mayores cotas de libertad, bienestar y progreso.
Esta vez, la alternancia es posible, porque la alternativa existe. Los firmantes de esta declaración queremos manifestar a la opinión pública nuestro apoyo a la alternativa de gobierno que representa, en estas elecciones, el Partido Popular.
ste partido, bajo la dirección de José María Aznar, ha culminado un decidido proceso de modernización, que lo hace continuador del centrismo que impulsó la transición política y homólogo a las fuerzas que hoy gobiernan en prácticamente toda Europa. Por eso lo votaremos y por eso pedimos públicamente que se le vote".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1993
JRN