ELECCIONES 93. LA JUNTA ELECTORAL DESESTIMA LA DENUNCIA DEL PSOE SOBRE FINANCIACION ILEGAL DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Electoral Central (JEC) desestimó hoy la denuncia presentada por el secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, contra el PP, en la que le acusaba de sostener un sistema paralel de financiación a través de un apartado de correos y una cuenta corriente del Banco de Vitoria en Madrid.
La JEC decidió también archivar el recurso presentado por Izquierda Unida contra los debates "cara a cara" entre Felipe González y José María Aznar acordados por el PSOE y el PP, por considerar que no transgreden la Ley Electoral.
El vicepresidente de la Junta, Francisco Javier Delgado, aclaró que los ingresos obtenidos a través de las cartas remitidas por los órganos de dirección del PP soningresados en una cuenta corriente abierta de conformidad con la legislación vigente.
El PSOE había acusado al PP de utilizar una cuenta corriente al margen del control de las Juntas Electorales y de no identificar a los donantes de los fondos que se aportan.
En la resolución dictada hoy, la JEC considera que tanto el apartado de correos 10.451 de Madrid como la cuenta corriente c/c número 850434273 del Banco de la sucursal del Banco de Vitoria a la que se refiere el PSOE, han recibido aportacions dentro de los límites que fija el artículo 129 de la ley electoral, que establece un límite de un millón por donante.
Delgado insistió también en que en los donativos se incluyen las iniciales de los que ingresaron dinero para el PP, que consideró "dato suficiente" para valorar los ingresos dentro de la legalidad.
Justificó el rechazo del recurso presentado por IU contra los debates "cara a cara" entre González y Aznar, afirmando que el acuerdo entre PSOE y PP no está en contradicción con la le, y recordó el derecho que tienen las demás candidaturas con representación parlamentaria a participar en otros debates bilaterales o plurilaterales.
La Junta Electoral acordó remitir su resolución al PSOE y al PP y a los directores generales de Antena 3 Televisión y Tele 5.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1993
F