ELECCIONES 93. LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL PONDRA A DISPOSICON DE LOS PARTIDOS LAS ENCUESTAS OFICIALES REALIZADAS EN PERIODO ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Electoral Central pondrá a disposición de todos los partidos que concurran a los próximos comicios del 6 de junio, las encuestas oficiales que realicen los organismos dependientes de cualquiera de las administraciones públicas n periodo electoral sobre intención de voto.
Según acordó ayer el máximo órgano electoral, los organismos públicos que realicen dichas encuestas deberán comunicarlo inmediatamente a la Junta Electoral Central para que ésta dé traslado a los representantes generales de las formaciones políticas concurrentes a las elecciones, con el fin de que éstos las puedan solicitar a los autores.
Respecto a la denuncia del Partido Popular sobre los informativos de TVE de los pasados 14 y 15 de abril, la junta cordó recabar de la dirección general de Televisión Española el vídeo del espacio informativo que recoge las declaraciones del presidente del PP, José María Aznar, que dieron lugar a las respuestas de determinados miembros del Gobierno y del PSOE denunciadas por el partido conservador. El vídeo deberá obrar en poder de ese órgano antes de las 19 horas de hoy.
Otro de los acuerdos adoptados por la junta en su reunión de ayer, la segunda tras la disolución de las Cortes, es desestimar y archivar las actaciones solicitadas por el CDS en un recurso contra la decisión de los órganos de administración de Antena 3 de incluir en su programación debates exclusivos entre candidatos y dirigentes del PSOE y del PP.
El CDS fundó su impugnación en la violación del respeto al pluralismo político y social y de la neutralidad informativa de los medios.
En relación a una consulta efectuada sobre el procedimiento para el voto por correo de ls internos en centros penitenciarios, el máximo órgano electoral indicóque la legislación vigente no prevé otra fórmula que ésta para los internos que no se encuentran cumpliendo una pena principal o accesoria de suspensión o privación del derecho de sufragio, salvo que el régimen penitenciario aplicable en cada caso permita votar personalmente.
Finalmente, decidió dictar una instrucción que asegura la gratuidad y oficialidad del certificado médico previsto en la ley de régimen electoral.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1993
S