ELECCIONES 93. JOAN LERMA DICE QUE EL PREMIO CARLOMAGNO A GONZALEZ ES UNA "PETICION A ESPAÑA" PARA LA CONSTRUCCION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad Valenciana, Joan Lerma, afirmó esta noche durante el primer mitin de campaña del PSOE que el premio Carlomagno a Felipe González "es una petición a España para que dé un impulso a la construcción de Europa".
Lerma dijo en la Plaza de Toros de Valencia, con asistencia de Felipe González, que hay que reconocer errores, pero "no tantos como se están diciendo por ahí, porque en este país se han hecho muchas realizaciones que l han cambiado".
El presidente valenciano criticó al gobierno de la derecha francesa, del que dijo que "nada más llegar al poder están poniendo dificultades a la agricultura francesa".
La entrada de González en la plaza de toros de Valencia fue coreada con gritos y saludos y acompañada de una suelta de globos, como es habitual en las últimas campañas electorales socialistas.
El PSOE eligió Valencia en la seguridad de que siempre se llena su palza en ocasiones como ésta, no sólo en los tendido y en el foso sino, también en los vomitorios y pasillos, e incluso en los aledaños, hasta sumar unos 30.000 asistentes.
Animó los minutos previos a las intervenciones de los políticos la orquesta "Alcatraz", que incluyó en su repertorio una versión del "Himno a la alegría" -himno europeo-, un día después de la entrega a González del premio en Aquisgrán, y que Lerma se encargó de recordar.
Entre los asistentes al acto, predominando aún las personas mayores, había muchos jóvenes, cuyo número es crciente desde el mitin que dio Felipe González en León.
La plaza de toros estaba "adornada" con numerosas pancartas de las distintas comarcas valencianas y con los cientos de banderolas que portaban los asistentes. En una pancarta se leía "Felipe torero, Haz-na al extranjero", y en otra "Aznar, te quedan 40 años de paz-ciencia".
El escenario del mitin fue distinto al utilizado en la precampaña, más sofisticado y con una gran pantalla de video en uno de los laterales, en la que se reflejaron los "lgros" socialistas de la década y las intervenciones de los oradores.
Tiradores de élite de las fuerzas de seguridad vigilaron el acto desde las azoteas de los edificios colindantes al coso taurino, mientras Clementina Ródenas, ex alcaldesa de Valencia, pidió una mayoría que sirva de "tapón para que la derecha no salga de las tinieblas de la historia".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1992
J