ELECCIONES 93. IU RECLAMA UN BANCO ANDALUZ PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Izquierda Unida-Convocatoria para Andalucía (IU-CA) y cabeza de lista de esta coalición por Sevill, Felipe Alcaraz, pidió hoy el voto de las bases socialistas y andalucistas para su coalición y reclamó un Banco Andaluz Público para reequilibrar el poder entre el norte y el sur.
En opinión de los integrantes de la candidatura, que reivindican la reforma de la Constitución y la renegociación de la entrada de España en la CE, Andalucía se ha convertido en una colonia del norte.
El alcalde de Marinaleda y candidato número dos por Sevilla, Manuel Sánchez Gordillo, afirmó que Andalucía cumple un pael de colonia en el contexto nacional y europeo.
Indicó que la región andaluza cuenta con el índice más alto de paro de Europa, con más de dos millones de pobres, así como con más de un millón y medio de analfabetos, más de dos millones y medio de emigrantes y 400.000 jornaleros que viven de la caridad, por lo que aseguró que la comunidad se ha convertido en "una nación que necesita ser descolonizada".
A juicio de IU-CA, es imprescindible un poder andaluz en el Congreso, por lo que aboga por la rforma del título VIII de la Constitución, con el fin de lograr más competencias económicas con una mayor soberanía en lo territorial, así como la creación de un Banco Andaluz Público, "para que el ahorro no salga de Andalucía".
Alcaraz dijo que la coalición considera que el Banco Público Vasco está ya pactado entre el PSOE y PNV y propuso, además, la desaparición de las diputaciones provinciales, "por inútiles y por impedir el poder municipal", y de los gobiernos civiles.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1993
S