ELECCIONES 93. IU PIDE A LA JUNTA ELECTORAL QUE IMPIDA LOS DEBATES "CARA A CARA" GONZALEZ-AZNAR Y AMENAZA CON IR AL CONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida presentó hoy un recurso ante la Junta Electoral Central para que impida la celebración de los dos debates "cara a cara" entre Felipe González y José María Aznar, previstos en Antena 3 y Tele 5 para los días 24 y 31 de este mes.

IU anunció que recurrirá al Tribunal Constitucional si se da el visto bueno a esto debates, porque considera que se vulneran los principios constitucionales de pluralismo y de neutralidad exigibles en un proceso electoral, al quedar excluidos el resto de principales fuerzas políticas.

La formación que lidera Julio Anguita considera que en este tipo de debates deberían estar presentes, al menos, los líderes de los partidos que tuvieron representación parlamentaria en la anterior legislatura.

Como argumento del recurso, el representante de IU ante la Junta Electoral, Angel Garcí Castillejo, manifestó que, según la ley, las cadenas privadas son un servicio público esencial y su titularidad es estatal, aunque su gestión corresponda por concesión administrativa a sociedades anónimas.

Por ello, IU considera que estas televisiones deben extremar su respeto al pluralismo y la neutralidad en un proceso electoral como el actual.

García Castillejo asevera en el recurso que "la actitud bipartidista no sólo de los proponentes de los debates 'cara a cara' sino de los partidos polítcos que firman el acuerdo PSOE-PP, supone una clara vulneración de la normativa electoral y de la televisión, de la doctrina de la Junta Electoral y de la propia Constitución".

Durante la rueda de prensa en la que IU presentó el recurso, Félix Martínez de la Cruz, responsable del área electoral, acusó a PSOE y PP de fomentar el bipartidismo y "falsear ante la opinión pública las opciones existentes en España".

"Condenamos también que las privadas se quieran erigir en árbitros e interpretadores de sentir político de la sociedad española", afirmó.

ESPACIOS MAS PEQUEÑOS

Por otra parte, la Comisión de Radio y Televisión dependiente de la Junta Electoral Central se constituyó hoy en el Congreso para distribuir los espacios gratuitos de propaganda electoral que tendrán los partidos en la televisión pública durante la campaña.

El espacio asignado por TVE para los partidos es el siguiente: 45 minutos para PSOE y PP, 30 minutos para IU y CDS, 15 minutos para Unión Valenciana, 15 minutos para PS, CiU, PNV y UPN, y 10 minutos para formaciones menores.

En la reunión, la mayoría de representantes de los partidos acogieron favorablemente una propuesta del PP para que se reduzca de 5 minutos a 2,5 el espacio mínimo que cada formación puede emplear para repartir todo el tiempo que se le asigne.

Con el mismo argumento sobre el respeto al pluralismo, Izquierda Unida propuso sin éxito que el reparto de espacios gratuitos en la RTVE se haga también extensivo a las televisiones privadas.

IU tmbién reclamó que los partidos dispongan de espacios gratuitos en el teletexto de TVE y el Canal Internacional del ente público.

Respecto a la propuesta sobre el teletexto se mostraron a favor la mayoría de los grupos de la oposición. Sobre el canal exterior, IU no cosechó ningún respaldo.

La Comisión de Radio y Televisión tendrá que tomar una decisión sobre el reparto de la "parrilla" en TVE y sobre las distintas propuestas de los partidos antes del lunes próximo a las 14,00 horas, plazo máximo ara entregar su dictamen a la Junta Electoral Electoral, que tomará un acuerdo definitivo en su reunión de ese día.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1993
JRN