ELECCIONES 93. GONZALEZ ORDENA ESTUDIAR ACCIONES POR LAS ACUSACIONES DE ALVAREZ CASCOS SOBRE KIO
-Balance de la precampaña: La precampaña nos ha permitido recuperar una cierta iniciativa, por no decir recuperar la iniciativa. Hemos visto que iniciada la precampaña por nosotros, hay muchas más respuestas a lo que vamos diciendo que iniciativas propias por parte de algunos partidos políticos, en particular el PP.
-Ausencia de Aznar de la reunión sobre Bosnia: Ellos tienen la capacidadde decidir quién es su representante en cada reunión. No estimaría de suficiente importancia la reunión como para estar presente, o bien querrían un trato diferenciado, que en este supuesto no estaría demasiado justificado.
-Hormaechea: No he hecho ninguna acusación. He puesto de manifiesto algo que me parece una evidencia poco contestable, y es que el señor Hormaechea se permite el lujo de hacer lo que le da la gana con un partido nacional. Hasta ahora, se lo ha permitido y me he preguntado ¿qué pode tiene, qué cosa es capaz de emplear el señor Hormaechea para que nadie le diga nada?.
-Situación de la peseta: Mi experiencia es que los comentarios que se hacen sobre la moneda siempre son comentarios mal recibidos o mal entendidos, que crean una situación de riesgo absolutamente innecesaria. Tenemos una coordinación solidaria con todos los bancos centrales europeos. Por consiguiente, no creo que tengamos que temer nada alarmante en relación con la peseta.
-Polémica Anguita-"El País": Sería absrdo que yo interfiriera en algo que me parece de ficción. Tengo la absoluta seguridad de que nadie habla por nosotros. Por consiguiente que se haga una pregunta, como nos hace todos los días la prensa, sobre cómo serán las alianzas, a mí no se me ocurre pensar, si alguien me pregunta eso, que está haciendo una tarea de mediación.
-Reunión del juez Barbero con los peritos el día 3 de junio: Respeto la independencia de la Justicia y la respeto tanto en el caso del instructor como en el caso de la Sala. o es un tema en el que debamos interferir, tiene que ser el Tribunal Supremo el que decida. Lo mejor es ser respetuosos con una decisión que es verdad que no tiene precedentes.
-Formación de Gobierno: Admito la hipótesis de que haya un partido que tenga más escaños que nosotros. Creo que no se va a producir, pero lo admito. Quien estaría encargado en primer lugar de formar gobierno sería quien más escaños obtuviera. Esa es una regla no escrita, pero ya establecida en la democracia española.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, ha ordenado efectuar un estudio sobre las acciones a tomar después de las elecciones en relación con las acusaciones vertidas contra el Gobierno por el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, sobre KIO.
"Ha hecho una imputación calumniosa acusando del delito de prevaricación a miembros del Gbierno. Estoy haciendo estudiar porque, no dentro de la campaña pero inmediatamente después de la campaña, no estoy dispuesto a tolerar que eso pase así", dijo González durante la rueda de prensa que celebró en la sede del PSOE para presentar el programa electoral.
"Si lo que se ha producido es una imputación calumniosa", matizó González a una pregunta posterior, "que se vean qué vías de reparación existen para ello". "Dicho esto", añadió, "no volveré a hablar de ello hasta que no pase la campaña elecoral. ¡Ya está bien de crear zonas de sombra!"
Otras cuestiones de la rueda de prensa fueron en síntesis:
-Balance de la precampaña: La precampaña nos ha permitido recuperar una cierta iniciativa, por no decir recuperar la iniciativa. Hemos visto que iniciada la precampaña por nosotros, hay muchas más respuestas a lo que vamos diciendo que iniciativas propias por parte de algunos partidos políticos, en particular el PP.
-Ausencia de Aznar de la reunión sobre Bosnia: Ellos tienen la capacidadde decidir quién es su representante en cada reunión. No estimaría de suficiente importancia la reunión como para estar presente, o bien querrían un trato diferenciado, que en este supuesto no estaría demasiado justificado.
-Hormaechea: No he hecho ninguna acusación. He puesto de manifiesto algo que me parece una evidencia poco contestable, y es que el señor Hormaechea se permite el lujo de hacer lo que le da la gana con un partido nacional. Hasta ahora, se lo ha permitido y me he preguntado ¿qué pode tiene, qué cosa es capaz de emplear el señor Hormaechea para que nadie le diga nada?.
-Situación de la peseta: Mi experiencia es que los comentarios que se hacen sobre la moneda siempre son comentarios mal recibidos o mal entendidos, que crean una situación de riesgo absolutamente innecesaria. Tenemos una coordinación solidaria con todos los bancos centrales europeos. Por consiguiente, no creo que tengamos que temer nada alarmante en relación con la peseta.
-Polémica Anguita-"El País": Sería absrdo que yo interfiriera en algo que me parece de ficción. Tengo la absoluta seguridad de que nadie habla por nosotros. Por consiguiente que se haga una pregunta, como nos hace todos los días la prensa, sobre cómo serán las alianzas, a mí no se me ocurre pensar, si alguien me pregunta eso, que está haciendo una tarea de mediación.
-Reunión del juez Barbero con los peritos el día 3 de junio: Respeto la independencia de la Justicia y la respeto tanto en el caso del instructor como en el caso de la Sala. o es un tema en el que debamos interferir, tiene que ser el Tribunal Supremo el que decida. Lo mejor es ser respetuosos con una decisión que es verdad que no tiene precedentes.
-Formación de Gobierno: Admito la hipótesis de que haya un partido que tenga más escaños que nosotros. Creo que no se va a producir, pero lo admito. Quien estaría encargado en primer lugar de formar gobierno sería quien más escaños obtuviera. Esa es una regla no escrita, pero ya establecida en la democracia española.
Incluo en el supuesto de que se apreciara que el siguiente partido tiene más posibilidades de formar un gobierno mayoritario, mi opinión personal, aunque no entra dentro del orden de mis competencias, es que habría que empezar por encargar la formación del gobierno al partido que más escaños obtuviera.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1993
J