ELECCIONES 93. GONZALEZ GUARDA EN LA MANGA UN ACTO SECRETO CON LOS SINDICATOS, SEGUN LA REVISTA "MERCADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista "Mercado" publica en su edición de esta semana un reportaje al que dedica la portada, firmado por Santiago Gómez, en el que asegura que "Felipe González guarda en la manga una carta que le puede hacer ganar las elecciones: un pacto con los sindicatos".
Según la información, en la que no se citan fuentes, un destacado miembro del Gobierno (posiblemente José Luis Corcuera) "viene manteniendo en los útimos días intensas negociaciones con los sindicatos para sentar las bases de un gran Pacto Social por el Empleo". En distintas ocasiones este semanario se ha distinguido por sus buenos canales informativos con diferentes áreas de la Administración.
El reportaje precisa que tanto Redondo como Gutiérrez son favorables al pacto y que en los próximos días, antes del cierre oficial de la campaña electoral, Felipe González haría público tal compromiso.
De esta forma, González conseguiría, siempre de auerdo con la argumentación de "Mercado", un triple objetivo: ganar las elecciones con el apoyo de los dos sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT), reorientar la política económica del nuevo Gobierno saliente, en el que no estaría Carlos Solchaga, y controlar el aparato del partido ante el próximo congreso del PSOE.
HUELGA Y BENEFICIOS EMPRESARIALES
El pacto se concretaría, además de la salida de Solchaga, en la aprobación de la Ley de Huelga en los términos en los que salió del Senado antes de decaer; ontrol de los beneficios empresariales, destinando una parte a la reinversión, y ajustar los objetivos de convergencia a la realidad de la economía.
Por su parte, los sindicatos se comprometerían a moderar los salarios en contrapartida al control de los excedentes empresariales, según este semanario.
La apuesta por esta nueva estrategia daría a González la posibilidad de gobernar una cuarta legislatura con el apoyo de los nacionalistas vascos y catalanes e incluso con Izquierda Unida. En este esqema, González contaría con Serra como vicepresidente para asuntos económicos.
El partido quedaría bajo el control y la coordinación de José Luis Corcuera (que ya ha manifestado su deseo de no volver a ser ministro después del día 6), mientras que el papel que se asigna a Solchaga en la información sería de portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1993
J