ELECCIONES 93. GONZALEZ CREE INVIABLE Y DEMAGOGICO EL RECORTE DEL GASTO PUBLICO PROPUESTO POR EL PP

- "Garzón no tiene un encargo específico de transformarse en justiciero"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, calificó hoy de "mentira" y de propuesta "demagógica" la oferta electoral lazada por el Partido Popular de reducir el gasto público en medio billón de pesetas.

Durante una entrevista concedida al programa "Protagonistas", de Onda Cero Radio (OCR), el jefe del Ejecutivo restó credibilidad a la propuesta del PP y la consideró inviable, porque "significaría cortar teléfonos y eliminar sueldos en la sanidad y la educación".

"Si no es así", dijo González, "es mentira que se pueda reducir a la mitad el gasto público en un año. Eso es una actitud demagógica".

El presidentetambién criticó la demanda del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, dirigida a la creación de un banco público catalán.

"Es ridícula la opinión que tienen algunos líderes al creer que asumen más poder controlando el mundo financiero desde el sector público", dijo González.

Sobre la moratoria fiscal ofrecida por el Gobierno vasco a las empresas que inviertan en Euskadi, aseveró que no es una propuesta "ni lógica ni oportuna", en un momento en el que en Europa se está haciendo un esfuerzo de rmonización fiscal para que no haya diferencias entre los territorios.

"Sería totalmente contradictorio que hubiese una diferenciación de fiscalidad en los territorios de España. Eso turbaría la unidad de mercado y crearía tensiones", remarcó.

ELECCIONES

El presidente del Gobierno se mostró contrariado por el clima de tensión presente en la precampaña electoral y lamentó que se haya perdido un modo de proceder que, a su juicio, presidió el proceso de transición democrática. "Era un valor aprecible, porque el debate podía ser muy duro, pero siempre había una punta de respeto personal que ahora no existe en la misma medida".

"Se ha perdido todo elemento de racionalidad en el debate político y económico y hay un exceso de descalificación", afirmó el presidente.

En el transcurso de la entrevista, González se refirió, entre otras cuestiones, a la polémica abierta entre el diario "El País" y el líder de IU, Julio Anguita, a la situación económica y a la regulación de la difamación en el últio proyecto de Código Penal. A continuación, reproducimos algunas de sus reflexiones al respecto:

"CONSIGNAS DE 'EL PAIS'"

"Me parece bastante ridículo e increíble que se diga que 'El País' ha podido recibir consignas del PSOE. En la prensa no conozco a nadie que aceptara que le dieran una consigna desde una fuerza política cualquiera y mucho menos desde el poder.

"Me parecen bastante increíbles (las denuncias de Anguita sobre las supuestas presiones de 'El País'). Increíbles porque en ningún moento he pensado que fuera posible que hubiera una coalición con Izquierda Unida. Por consiguiente, difícilmente puede haber nadie que haga la tarea de mensajero".

"Parece poco discutible que 'El País' o el Grupo Prisa pudieran aceptar cualquier tipo de sugerencia o de presión encaminada en esa dirección".

"VERDAD ESTRICTA"

A la pregunta de si es cierto que se enteró por la prensa del "caso Filesa": "Es la verdad estricta. Lamento que la verdad sea tan difícil de creer.

"MANIPULACION ELECTORALDE TVE

"Los profesionales de RTVE son tan independientes como mínimo como los de los medios privados. Las acusaciones que se vierten contra ellos tienen siempre un punto de acusación interesada dentro de la competencia entre los medios que uno puede comprender".

Sobre la directora de Informativos de RTVE, María Antonio Iglesias: "Es una profesional absolutamente objetiva y profundamente honesta".

BALTASAR GARZON

Respecto a una hipotética actuación de Garzón contra la corrupción y el "caso ilesa" desde un cargo gubernamental: "No tiene un encargo específico de transformarse en justiciero. Nadie tiene la intención de ser el encargado de hacer no sé que cosas. En cualquier caso de corrupción, el que estoy dispuesto a llegar hasta el fondo soy yo, y creo que también Baltasar Garzón.

RESULTADO ELECTORAL

"Creo que vamos a aumentar respecto de las estimaciones actuales, y creo que va a haber una votación muy amplia para el PSOE".

SITUACION DEL PARO

Esta es la peor de las sensaciones ue tengo ahora como presidente del Gobierno".

RELACION CON GUERRA

"Alfonso es amigo mío. Las veces que hemos discrepado, que han sido muchas veces, no han empañado una relación de amistad y de afecto".

REGULACION DE LA DIFAMACION

"Tengo afecto a la libertad de expresión. No creo que debamos confundir a los demás, porque la libertad de expresión no tiene nada que ver con la libertad de difamación y defender que se pueda difamar con impunidad es un disparate".

DEVALUACION DE LA PESETA

"S hace un flaco servicio al país hablando de ello, porque se provoca la especulación contra la peseta".

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1993
JRN