ELECCIONES 93. GONZALEZ EN LA CORUÑA: "ESTAS SON LAS ELECCIONES MAS IMPORTANTES DE LA DEMOCRACIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del gobierno y candidato a las elecciones del próximo domingo, Felipe González, afirmó hoy en un mitin celebrado en La Coruña ante una 10.000 personas que "estas son las elecciones más importantes de la democracia".
Felipe González dedicó más tiempo que en otras ocasiones a cocienciar a los asitentes de la importancia de la cita del día 6 y a pedir el voto. "Tenemos que juntar todo el voto de progreso, porque la derecha ha unido su voto", dijo González antes de señalar que en estas elecciones hay dos caminos, un proyecto de avanzar y otro de parar.
Gonzalez insitió en que hay dos visiones de la realidad española. Una visión "deprogreso, que lleva una carga de solidaridad y otra, la derecha, que no quiero calificar, pero que todo el mundo sabe que ha gobernado con insolidaridad durante este siglo".
Señaló también que el ex juez Garzón le ha dicho estos días que nunca podía haber imaginado "que esto fuera así, que fuiera tan dura la política, que fueran tan intolerantes quienes hasta hace unos días me consideraban un héroe nacional".
Recordando el bache que supuso el año 1898 para la historia de España, Felipe dijo que " 998 no sea un año con un giobierno de la derecha".
Los mitines del candidato socialista adquieren, a medida que transcurren los días, un tono más vibrante de participación de los asistentes. Hay quien lo atribuye a la proximidad de la cita electoral, y quien piensa que la razón es el resultado del debate del pasado lunes, que ha levantado el ánimo a las filas socialistas.
El candidato socialista fue recibido en el pabellón con gritos de : "Felipe, machote, aféitale el bigote", a lo que el orador o respondió directamente y se limitó a dar las "gracias por este cariño y afecto, que es para mí más importante que el premio Carlomagno.
El secretario general del PSOE explicó también en este mitin en La Coruña el cambio que ha sufrido España, para mentalizar a los jóveenes sobre la historia reciente de este país. En esta ocasión, González confesó que acababa de recibir un regalo a la entrada del recinto, cuando una joven le había dicho "Mi prmier voto va a ser para tí".
"Los jóvenes, dijo Felip, "tienen que saber que yo, cuando voté por primera vez, tenía 32 años.
Añadió que la política no es una profesión para él, sino que "ha sido un ccompromisso moral con el sueño de la libertad, y explicó que cuando él, en su primera etapa de políttico, pasaba la frontera, "respiraba libertad", y cuando volvía a España, "volvía a tener miedo". Por ello, dijo, "no digáis nunca ¡hay que echarlos! (frase del PP que los socialistas critican en todos sus mítines) porque aquí cabemos todos".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1993
J