ELECCIONES 93. LOS GAYS EXIGEN REUNIONES CON LOS LIDERES DE LOS PARTIDOS SI QUIEREN CONTAR CON SU VOTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Coordinadora Gay-Lesbiana, Jordi Petit, declaró hoy a Servimedia que su organización ha solicitado a los candidatos a la Presidencia del Gobierno de los distintos partidos con representación parlamenaria y de Los Verdes que se reunan públicamente con ellos, como primer paso para recibir su apoyo en las próximas elecciones generales.
"Igual que los gays y lesbianas norteamericanos han podido mover a un presidente del gobierno de Estados Unidos, la Coordinadora Gay-Lesbiana en España puede aupar al poder a uno u otro partido en una coyuntura política en la que por primera vez no se habla de mayorías absolutas", agregó Petit.
"Ha llegado el momento en que es necesario que los candidatos a la prsidencia reciban a los representantes de la campaña 'Vota rosa'", continuó. "Todavía ningún presidente del Gobierno español ha recibido a los portavoces del movimiento homosexual".
"A partir del 25 de abril y con lo que ha pasado en Estados Unidos, el tema homosexual debe tener el mismo rango que la ecología y la discriminación de las mujeres", añadió el máximo responsable de la coordinadora.
El representante gay, que cifró en un 10 por ciento el "voto rosa" en España, se mostró eufórico con la msiva manifestación de homosexuales que se celebró ayer en Washington (EE.UU.), que calificó de histórica.
A juicio de Petit, un millón de homosexuales pasaron factura a Clinton exigiéndole que cumpla las promesas que hizo a este colectivo, que contribuyó de forma importante a su victoria electoral, y dieron un ejemplo a Europa y al mundo recordando que los gays y lesbianas votarán a los partidos que luchen por sus derechos y pongan los medios para frenar el sida.
La Coordinadora Gay-Lesbiana envi la pasada semana a los partidos políticos españoles cinco puntos en los que concreta sus demandas para que sean incluidos en los programas electorales.
El colectivo exige la equiparación de derechos de parejas no casadas, la penalización de discriminación por causa de la orientación sexual, el aumento de los recursos para luchar contra el sida y que se penalice la discriminación por el sida, la normalización del hecho homosexual en la enseñanza, la prevención del sida en las escuelas y la creación deun Instituto Nacional para la Igualdad Social.
La recomendación del "voto rosa" se hará, según anunció Jordi Petit a Servimedia, en plena campaña electoral, en la última semana de mayo.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1993
M