ELECCIONES 93. (LAS FRASES DEL DIA)
- Julio Anguita, sobre su comida con periodistas de "El País": "Cuando empezaron a hablar de pactos, no sólo obtuve respuestas que polemizaban conmigo, sino que este tema llegó a convertirse en algo obsesivo e insistente durante toda la comida. Llegaron a insinuar que paseos o charlas privadas podrían servir para sustituir a los programas.A partir de ahí, la cosa se convirtió en un golpear constante con ribetes de impertinencia e insultos".
- José Luis Gómez-Calcerrada: "Si Adolfo Suárez vuelve a la política, lo hará en el CDS".
- Juan Manuel Eguiagaray: "Las propuestas electorales del PP son un canto a la ignorancia y a la irresponsabilidad".
- Francisco Alvarz Cascos: "Felipe González pasará a la historia como el secretario general de Filesa y el presidente del Gobierno de KIO"
- Manuel Fraga: "Las cuentas se harán después de 6 de junio, pero desde luego, téngase por cierto que, en lo que de mi dependa, no habrá ningún nuevo pacto con eses señor (Hormaechea)".
- José María Mur (PAR): "Votar al PSOE o al PP es lo mismo que votar a catalaes o vascos".
- Jordi Solé Tura: "El PP no tiene casi nada en su programa electoral sobre temas culturales".
- José María Cuevas: "Los empresarios saben muy bien a quien tienen que votar y no necesitan que yo les diga lo que tienen que hacer".
- Manuel Cabezas, candidato del PP por Orense y hasta hace un mes presidente de CEOE en la provincia: "En ningún caso ni en ningún momento ha habido ningún planteamiento conjunto (PP-CEOE), ni económico ni político".
- José Luis Vallines, sobre susupuesta petición a Hormaechea para que se presentase en solitario a las elecciones: "Uno oye muchas cosas que no tienen mucho sentido y el PP ya lo ha dicho: garantizaremos la estabilidad hasta el día 7 y después analizaremos la situación con serenidad. Ni desmiento ni afirmo".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
- Julio Anguita, sobre su comida con periodistas de "El País": "Cuando empezaron a hablar de pactos, no sólo obtuve respuestas que polemizaban conmigo, sino que este tema llegó a convertirse en algo obsesivo e insistente durante toda la comida. Llegaron a insinuar que paseos o charlas privadas podrían servir para sustituir a los programas.A partir de ahí, la cosa se convirtió en un golpear constante con ribetes de impertinencia e insultos".
- José Luis Gómez-Calcerrada: "Si Adolfo Suárez vuelve a la política, lo hará en el CDS".
- Juan Manuel Eguiagaray: "Las propuestas electorales del PP son un canto a la ignorancia y a la irresponsabilidad".
"El PP no puede lanzar acusaciones como las de KIO sin tener el valor de ir a los tribunales (...) Este es un gobierno digno, aunque algunos traten de ensuciarlo"
- Francisco Alvarz Cascos: "Felipe González pasará a la historia como el secretario general de Filesa y el presidente del Gobierno de KIO"
"Solchaga, que ya mintió al Parlamento el día 9 de febrero de 1993, volvió a mentir ayer noche en televisión".
- Manuel Fraga: "Las cuentas se harán después de 6 de junio, pero desde luego, téngase por cierto que, en lo que de mi dependa, no habrá ningún nuevo pacto con eses señor (Hormaechea)".
- José María Mur (PAR): "Votar al PSOE o al PP es lo mismo que votar a catalaes o vascos".
- Jordi Solé Tura: "El PP no tiene casi nada en su programa electoral sobre temas culturales".
- José María Cuevas: "Los empresarios saben muy bien a quien tienen que votar y no necesitan que yo les diga lo que tienen que hacer".
- Manuel Cabezas, candidato del PP por Orense y hasta hace un mes presidente de CEOE en la provincia: "En ningún caso ni en ningún momento ha habido ningún planteamiento conjunto (PP-CEOE), ni económico ni político".
- José Luis Vallines, sobre susupuesta petición a Hormaechea para que se presentase en solitario a las elecciones: "Uno oye muchas cosas que no tienen mucho sentido y el PP ya lo ha dicho: garantizaremos la estabilidad hasta el día 7 y después analizaremos la situación con serenidad. Ni desmiento ni afirmo".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1993
G