ELECCIONES 93. FELIPE GONZALEZ DICE QUE "SE EXAGERAN LAS REPERCUSIONES DEL DEBATE" ENTRE AZNAR Y EL EN A3TV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candiadto a la presidencia del Gobierno por el PSOE, Felipe González dijo hoy en rueda de prensa en la capital grancanaria que "se exageran lasrepercusiones del debate" que tendrá lugar entre el lider del Partido Popular, José María Aznar y González mañana en Antena 3 Televisión.
Según Felipe González, el debate se celebrará sentado, "pero sé poco más, aunque me gustaría que fuese un debate abierto". Añadió que aceptó el debate televisivo porque la campaña es más abierta que otras y a su juicio, "los ciudadanos se pueden hartar" reconociendo que no sabía "cómo incide eso desde el punto de vista electoral".
A su juicio el resultado depenerá de las actitudes que tendrán a priori las personas que vean el debate, porque "a lo mejor ya hay algún titular hecho".
Criticó además a los nacionalismos, y en concreto sobre la coalición Canaria dijo que "no pactaría " con ellos para formar gobierno nacional "porque no se puede hacer un gobierno con objetivos de mercadería que es como lo proponen. No se puede hacer una suma de aspiraciones locales y regionales como condición a la formación de un Gobierno nacional".
Sobre una posible bajada d los socialistas en Canarias, según apuntan las encuestas, González dijo que "me sentiría responsable". A su juicio no es una buena técnica amenazar refiriéndose a la Coalición Canaria, ya que a su juicio "se está radicalizando un discurso nacionalista contradictorio". A su juicio el nacionalismo canario "es un tanto contradictorio" ya que lo integran "mucha gente que ha cambiado de posición e intelectualmente no me explico este nuevo cambio".
Sobre la creación de bancos en el País Vasco y Cataluña, asu juicio "no es un buen momento ya que se tiende a unificar el sistema financiero dentro de Europa y no disgregar".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1993
C