ELECCIONES 93. FELIPE GONZALEZ: "CREO QUE EL 'CASO FILESA' NO ESTA SUFICIENTEMENTE ACLARADO"

-"Donde nos hayamos equivocado, hay que corregir".

-"Las reacciones a mi alusión al Rey han sido fundamentalmente sesgadas".

-REFORMA INTERNA: "Un partido con un impulso socialdemocrático tiene que ser un partido que se reforme permanentemente y que reformE lo que piense que está mal. Willy Brandt lo decía de una manera extraordinaria -'No nos vencerá la dificultad, nos vencerá la resignación'-. Yo no me resigno. Lo que haya que cambiar, hay que cambiarlo, y donde nos hayamos equivocado hay que corregir. Hemos muchas cosas como para sentirnos razonablemente orgullosos en trminos históricos, pero algunas cosas que hayamos hecho mal, las tenemos que corregir y atender lo que nos dicen.

-ALUSION AL REY EN SU MITIN DE ZAMORA: Fue una referencia histórica. "Dije que desde el reinado de Carlos III hasta el reinado de Juan Carlos I -por calificar el periodo histórico en el que estábamos viviendo, no como el periodo de un gobierno A o de un gobierno B- no ha habido en España, una vez más, una oportunidad de romper el aislamiento, de modernizar la concepción que se tiene de la conómica etc. Esa fue la referencia. Naturalmente en medio de una precampaña electoral como ésta, las interpretaciones son fundamentalmente sesgadas. Nadie tiene la serenidad de juicio para saber exactamente que se dice y responder a lo que se dice".

-FILESA: "Me enteré exactamente la noche antes a publicarse. Fue un colega de ustedes el que llamó al Ministerio del Portavoz para decir eso. Entonces me enteré. ¿Qué es lo que hice? Preocuparme de lo que pasaba. Hubo una reunión posteriormente en la ejectiva (del PSOE) en cuanto que se conoció la denuncia y la publicación en la prensa. Hubo una petición y un acuerdo de suspensión de funciones de los responsables de la administración, tanto del partido como del grupo parlamentario, y a partir de ahí, seguimos trabajando".

-GALEOTE: "El mismo presentó la dimisión sabiéndo que objetivamente desde el punto de vista político se ha hecho un daño grande a la formación a la que pertenece y a la que él ha entregado probablemente treintaaños de su vida".

-FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS: "Yo creo que con la financiación actual, los partidos políticos, si viven con una cierta austeridad, deberían tener suficiente para su funcionamiento".

-ELOGIOS A SUAREZ: "En la actualidad, me atrevería a decir que el grado de comprensión o de compenetración entre el ex presidente Suárez y yo es mucho mayor que el que se puede dar entre cualquier otro dirigente político de la oposición y el ex presidente del Gobierno".

-FUTURO GOBIERNO, SI GAN: "Me parece bastante difícil hablar del equipo posterior. Sólo le digo que el equipo posterior al proceso electoral será un equipo bastante nuevo".

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, reconoció hoy en declaraciones a la Cadena SER, que el "caso Filesa" "no está suficientemente aclarado" y confió en que esa aclaración la haga la Justicia. González aseguró que no tiene "ni la menor idea" de quién dio la orden de montar una cosa así.

Estas son agunas de las cuestiones abordadas en la entrevista:

-REFORMA INTERNA: "Un partido con un impulso socialdemocrático tiene que ser un partido que se reforme permanentemente y que reformE lo que piense que está mal. Willy Brandt lo decía de una manera extraordinaria -'No nos vencerá la dificultad, nos vencerá la resignación'-. Yo no me resigno. Lo que haya que cambiar, hay que cambiarlo, y donde nos hayamos equivocado hay que corregir. Hemos muchas cosas como para sentirnos razonablemente orgullosos en trminos históricos, pero algunas cosas que hayamos hecho mal, las tenemos que corregir y atender lo que nos dicen.

-ALUSION AL REY EN SU MITIN DE ZAMORA: Fue una referencia histórica. "Dije que desde el reinado de Carlos III hasta el reinado de Juan Carlos I -por calificar el periodo histórico en el que estábamos viviendo, no como el periodo de un gobierno A o de un gobierno B- no ha habido en España, una vez más, una oportunidad de romper el aislamiento, de modernizar la concepción que se tiene de la conómica etc. Esa fue la referencia. Naturalmente en medio de una precampaña electoral como ésta, las interpretaciones son fundamentalmente sesgadas. Nadie tiene la serenidad de juicio para saber exactamente que se dice y responder a lo que se dice".

-FILESA: "Me enteré exactamente la noche antes a publicarse. Fue un colega de ustedes el que llamó al Ministerio del Portavoz para decir eso. Entonces me enteré. ¿Qué es lo que hice? Preocuparme de lo que pasaba. Hubo una reunión posteriormente en la ejectiva (del PSOE) en cuanto que se conoció la denuncia y la publicación en la prensa. Hubo una petición y un acuerdo de suspensión de funciones de los responsables de la administración, tanto del partido como del grupo parlamentario, y a partir de ahí, seguimos trabajando".

"No tengo ni la menor idea de quién dio la orden, si es que hubo una orden de montar una cosa como Filesa, que era una empresa que, como se ha sabido, ya funcionaba con anterioridad".

"Yo creo que (el "caso Filesa") no está sufiientemente aclarado, y además no lo aclarará nadie más que la Justicia. Una vez que un procedimiento está en manos de un tribunal, lo lógico es ser respetuoso con la evolución que se produzca en el procedimiento y ser respetuoso con las decisiones de los tribunales. En todas las democracias europeas existe una regla comúnmente aceptada de que cuando un asunto está bajo un procedimiento judicial, el Parlamento no interfiere, ni siquiera hace una investigación sobre un asunto que esté ya sometido a la Justica".

"Esto, en España, que todavía estamos poco habituados a las reglas del juego democrático, se entiende mal, pero es así. Y yo espero que eso se haga pronto y eficazmente para que los ciudadanos sepan exactamente qué pasa, porque creo que hay una parte de bola de nieve que se corregirá".

-GALEOTE: "El mismo presentó la dimisión sabiéndo que objetivamente desde el punto de vista político se ha hecho un daño grande a la formación a la que pertenece y a la que él ha entregado probablemente treintaaños de su vida".

-FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS: "Yo creo que con la financiación actual, los partidos políticos, si viven con una cierta austeridad, deberían tener suficiente para su funcionamiento".

-ELOGIOS A SUAREZ: "En la actualidad, me atrevería a decir que el grado de comprensión o de compenetración entre el ex presidente Suárez y yo es mucho mayor que el que se puede dar entre cualquier otro dirigente político de la oposición y el ex presidente del Gobierno".

-FUTURO GOBIERNO, SI GAN: "Me parece bastante difícil hablar del equipo posterior. Sólo le digo que el equipo posterior al proceso electoral será un equipo bastante nuevo".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1993
J