ELECCIONES 93. FELIPE GONZALEZ EN BADAJOZ -----------------------------------------
- Aboó por un pacto social y dijo que hará una ley de partidos políticos.
- "Aquel que piense que estoy defendiendo un puesto, por favor que no me vote"
- "Yo puedo conitnuar miurando a los ojos a todo el mundo"
- "La derecha está exultante porque piensan que van a ganar. Y yo os quiero decir que pueden ganar... Tenemos que movernos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Felipe González, defendió hoy la gestión realizada por su Gobierno en custiones como la educación, la sanidad y obras públicas. Criticó la falta de propuestas de la derecha y mostró su disposición a continuar al frente del Gobierno, mientras los ciudadanos le den su respaldo. También dijo que hará una ley de partidos políticos.
Estas propuestas las hizo González durante su primer acto de precampaña celebrado en el polideportivo "La Granadilla" de Badajoz.
González fue coreado de gritos "Felipe, Felipe" cuando hizo su entrada en el pabellón acompañado de su esposa, Camen Romero.
"Nuestro pueblo nos vota", dijo el secretario general del PSOE, porque les hemos devuelto la dignidad". Uno de los momentos en que González fue más vitoreado fue cuando aseguró a las 9.000 personas presentes en el pabellón que va a "seguir aguantando mientras me votéis, para defender los intereses de España. El que crea que estoy defendiendo un puesto, que no me vote.
"MIRAR A LOS OJOS"
El dirigente socialista añadió que no tiene ninguna vanidad porque el de presidente del Gobierno s un puesto de trabajo duro y aseguró en defensa de su honradez que "lo más importante en este puesto es poder mirar a los ojos a todo el mundo. El día que no lo pudiera hacer no tendrían que echarme. Me iría yo".
"Pero yo puedo", añadió, "continuar mirando a los ojos a todo el mundo. He cometido errores, también he hecho algunas cosas buenas, pero lo he hecho todo con total honradez".
"Este es el período de estabilidad democrática y de progreso", dijo también, "más grande de toda la historia de spaña".
Acompañaron en Badajoz a Felipe González y Carmen Romero los miembros del Comité de Estrategia Electoral José María Maravall y Francisco Fernández Marugán, y también el candidato por Sevilla Luis Yáñez y el presidente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra, quien compartió con González el protagonismo del mitin.
EDUCACION
El presidente del Gobierno fue muy extenso al explicar lo que para él es la más querida de las realizaciones del Gobierno: la extensión de la educación a todos los cudadanos.
"En el 82", dijo "nos votaron a los socialistas para que colocásemos a este país en primera división, y lo hicimos mejorando la educación. Tenemos más gente escolarizada que Noruega, que Holanda y que Suecia".
Criticó lo que fueran gobiernos anteriores y señaló que el cincuenta por ciento de los españoles de más de 50 años, apenas tiene estudios primarios.
"¡Que no vuelva a pasar! Que no volvamos atrás", añadió.
AUTOVIAS
Afirmó que durante sus años de Gobierno se hizo un kilmetro de autovíaa cada día, más de lo que se había hecho todo el tiempo anterior, desde Primo de Rivera, o desde antes, desde cuando quieran".
Efectuó una promesa a los extremeños: traerles el gas, "porque aunque ahora no sea rentable", dijo "lo será en el futuro". El secretario general del PSOE también recordó las mejoras en la Sanidad, y recordó que "hace tan sólo 15 ó 20 años, si había que operar del riñón al padre o a la madre, los hijos tenían que vender la parcela, mientras que ahora hay sanidadpara todos.
LA DERECHA
González manifestó que en política hay dos tipos de personas, los que predican y los que dan trigo". "He sido respetuoso con los que predicaban, pero ahora voy a hablar hasta el 6 de junio porque tengo cosas que decir.
En varias ocasiones, González hizo referencia al catastrofismo que está haciendo la derecha, a la que acusó de no confiar en el país. La derecha, dijo en otro momento, tiene cobardía para decir lo que va a hacer. Y se preguntó,a proposito de esto: "Si la deecha quiere privatizar la sanidad, la educación, que lo digan".
"Que la derecha diga qué empresa quiere privatizar que haya nacionalizado yo, porque no he nacionalizado ninguna".
"Vemos", añadió González, "que la derecha está exultante porque piensan que van aganar. Y yo os quiero decir que pueden ganar. Tenemos que movernos y explicar las cosas. (...) Que digan lo que van a hacer, y si van a hacer algo. Y si tienen las manos vacías, que las enseñen. (...) Aunque lo que tienen vacío es la cabeza"
PACTO SOCIAL
González aseguró que los socialistas no se van a arrugar ante la crisis actual, como no se arrugaron ante la del 82. Pero aseguró que "vamos a vencer a la crisis, pero voy a ir por el camino serio. No voy a dejar que el gasto del estado se nos vaya de las manos, que ese sería el camino fácil".
Tras las elecciones, cuando el clima esté más tranquilo, dijo González que va a apelar a un pacto con la patronal y los sindicatos que lleve implícito el ahorro para crear empleo".
En uanto a las críticas a la derecha, dijo que "con sus insultos, nos quieren llevar a segunda división, pero no solo no hay que estar en segunda división. Hay que jugar la copa de la uefa o la copa del mundo".
CANADA
También manifestó el dirigente socialista sentirse orgulloso de que ahora se discuta si estamos en el "sexto u octavo lugar" de los primeros paises del mundo, si estamos delante o detrás de Canadá.
Como final de su primer mitin de precampaña, González aseguró a los presentes que tien un compromiso para hacer lo que España necesita para conquistar la modernidad, para defender la solidaridad, para hace un país de hombres y mujeres libres.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1993
J