ELECCIONES 93. LAS DESCALIFICACIONES EN LA CAMPAÑA SON UN FLACO FAVOR A LA DEMOCRACIA Y UN INSULTO A LOS VOTANTES, SEGUN LEGUINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), arremetió hoy en Fuenlabrada contra los candidatos que recurren a las descalificaciones en la campaña electoral, porque además de que es un síntoma de falta de programas concretos, supone "un flaco favor a los propios partidos, a la democracia y es un insulto a los electores". El dirigente socialista señaló que ya lo dijo Fernando Morán el otro día, "cuando no se debaten programas concretos se cae en el riesgo y en el pecado de la descalificación genérica".
En su opinión, las campañas electorales deberíaN servir para discutir sobre programas concretos, pero en esto, "los aspiranteS, el PP, tendrían que tener un programa". "A ver si al final lo tiene, aunque les veo muy reticentes, muy dispuestos a pasar de puntillas para no pisar callos",matizó.
MENOS ABSTENCION
urante una visita a la localidad madrileña de Fuenlabrada para presentar un proyecto de construcción de 16.000 viviendas sociales en el sur de la región, Leguina indicó que no cree que en estas elecciones aumente la abstención, con relación a otros comicios.
"Los comicios se plantean como una noble lucha muy cerrada entre el PP y el PSOE, lo que naturalmente incita más al votante a ir a las urnas. Lo apretado de los sondeos preelectorales es muy probable que incite a grandes grupos de gentes que, en oras ocasiones se han abstenido, a ir a las urnas", vaticinó.
Por otro lado, el Comité Regional de la Federación Socialista Madrileña (FSM) se reúne esta tarde para dar el visto bueno a la propuesta de candidatura al Congreso y al Senado, con los mismos nombres que en las elecciones de 1989, excepto la única novedad de Manuel de la Rocha (IS) que sustituye a José Federico de Carvajal.
El presidente madrileño opinó que la reunión será tranquila ya que el Comité Regional de la FSM aprobará la misma ista que ayer la Comisión Ejecutiva confeccionó por unanimidad.
A continuación, el secretario general de la FSM, Teófilo Serrano, llevará esa candidatura a la Comisión Federal de Listas del PSOE, "que implantará un criterio general para toda España, y dentro de ese criterio puede darse que alguien entre en la lista, pues no pasa nada", explicó Leguina.
Sobre la posibilidad de que Felipe González opte por incluir "un independente" en las listas de Madrid, Leguina dijo que "debiera ser una prácticade los partidos abrirse a gente que está dispuesta a colaborar, pero sin tener el carnet. Esta práctica, que el PSOE ha realizado con éxito en el pasado, tendríamos que seguir realizándola en el futuro".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1993
SMO