ELECCIONES 93. DEBATE "A SEIS". RATO (PP), FRUTOS (IU), ROCA (CiU) Y CALVO ORTEGA (CDS) CONFIRMAN SU ASISTENCIA AL DEBATE DE TVE-1
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El debate que se celebrará esta tarde en la Primera Cadena de Televisión Española (TVE-1), contará con la presencia de Rodrigo Rato, Francisco Frutos, Rafael Calvo Ortega y Miquel Roca, en representación del PP, IU, CDS y CiU, según confirmaron esta mañana a Servimedia fuentes de lo distintos partidos.
Por su parte, el representante del PNV, Iñaki Anasagasti, señaló en declaraciones a Servimedia que, en su opinión, este enfrentamiento estaba "devaluado" de antemano, ya que los dos principales líderes, González y Aznar, están buscando excusas para no comparecer.
En cuanto al PSOE, esta mañana los representantes del comité electoral del partido no pudieron confirmar qué persona iba a presentarse en el debate, aunque señalaron que "si es a las cuatro de la tarde, Felipe Gonzálz tiene libre esa hora".
Está previsto que, si se celebra el debate, se queden vacías las sillas de los líderes que no asistan, para evidenciar que se ha lanzado la propuesta a todos los partidos y que las ausencias son responsabilidad de cada grupo y no de TVE.
Según pudo saber Servimedia, el debate se reralizará en el Estudio 10 de Prado del Rey, y será moderado por José Antonio Martínez Soler, para que las condiciones sean idénticas a las de los anteriores enfrentamientos que ha ofrecido la caena pública a lo largo de la precampaña y de la campaña entre representantes sectoriales.
Aunque todos los partidos se han mostrado de acuerdo en participar en el programa, fuentes del PSOE y del PP han señalado, cada uno por su parte, que las condiciones impuestas por el otro eran "inaceptables" y dejaban en suspenso la intervención de sus líderes.
Dejando a un lado la imposibilidad de Anguita de representar a IU, dado que está convaleciente, el otro argumento para que la nómina de representante deje fuera a los líderes de las principales formaciones en liza, es la premura de tiempo con que se ha organizado el encuentro, que hace dificil su inserción en la apretada agenda de los candidatos en esta última jornada.
Felipe González deberá estar esta tarde en Sevilla y por la noche en Madrid, para el cierre de campaña en las dos ciudades más emblemáticas del PSOE. Por su parte, Aznar hará lo propio en Valladolid y, más tarde, también dará su último mitin en Madrid, por lo que ambos pueden presenar esa circunstancia para excusarse.
Sin embargo, los líderes de los otros partidos han señalado que si González y Aznar realmente considerasen importante este debate y tuviesen voluntad de participar, antepondrían esta circunstancia a las demás. Roca señaló en un encuentro con los trabajadores de RTVE que presentarse ante todos los españoles debería ser más urgente que hacer un mitin ante un auditorio favorable.
Los trabajadores de RTVE, que han sido los impulsores de este debate, pidieron a la irección del ente público que se emita en directo a las cuatro de la tarde, para dejar constancia de que no existe ninguna manipulación, ya que ésta ha sido la principal protesta de los grupos de oposición frente a lo que consideraban una utilización partidista de la cadena pública.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1993
F