ELECCIONES 93. EL DEBATE GONZALEZ-AZNAR EN A3TV SERA SEGUIDO EN DIRECTO POR RADIO EN OCR Y LA SER, PERO RNE Y LA COPE NO LO DARAN

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales cadenas de radio de ámbit nacional realizarán una amplia cobertura del debate televisado de Felipe González y José María Aznar, que será emitido por Antena-3 TV, e irá acompañada en los diferentes casos de comentarios que complementen las palabras de los dos candidatos.

Onda Cero Radio (OCR) tiene previsto desplazar a los estudios del canal privado al jefe de sus Servicios Informativos, Ernesto Sáenz de Buruaga, al jefe de Nacional, Julián Cabrera, que es también quien está cubriendo la campaña de Felipe González, y la person que sigue a Aznar, Javier Fernández Arribas.

Dado que el cara a cara de los líderes del PSOE y el PP se celebrará a partir de las diez de la noche, horario en que OCR emite habitualmente el programa "La Brújula", los contertulios de este espacio comentarán las palabras de los candidatos al hilo de sus respectivos discursos.

Por su parte, la Cadena Ser incluirá la transmisión en su programa informativo "Hora 25", presentado por Carlos Llamas, y contará con la presencia en los estudios del candidao de IU, Julio Anguita.

Anguita ha criticado duramente la celebración de un debate a dos bandas que no cuenta con las otras fuerzas políticas en campaña, y que ha sido respaldada por la Junta Electoral Central, por lo que esta intervención en la Ser puede constituír una oportunidad para intervenir de alguna forma en ese enfrentamiento.

OTROS PLANES

Radio Nacional de España (RNE) no tiene previsto realizar una cobertura en directo del encuentro, y se limitará a incluír en sus boletines informatios de la noche algunos de los extractos más representativos de las intervenciones de Aznar y González.

La Cope tampoco ha decidido aún si cubrirá el debate "in situ". Fuentes de la cadena señalaron a Servimedia que "todavía no está claro que vayamos a hacerlo, ya que A-3 TV exige que se retransmita íntegramente".

Las mismas fuentes explicaron a esta agencia que, dado que el debate coincide en el tiempo con la tertulia "La linterna", cabe la posibilidad de que sus integrantes habituales sigan la rtransmisión por televisión e intervengan cuando les interese desde el estudio, "pero esa será una decisión, en última instancia, del director del programa, Luis Herrero".

En el acuerdo al que llegaron PSOE y PP sobre las condiciones en que debía producirse el cara a cara de sus líderes, solicitaban a los responsables de las dos televisiones donde tendrán lugar los debates que facilitasen su cobertura a los demás medios de comunicación.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1993
J