ELECCIONES 93. Debate González-Aznar (4) ----------------------------------------
- Aznar se compromete a mantener la moratoria nuclear
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González `examinó'a José María Aznar, cuando ambos candidatos entraron en el capítulo de Bienestar Social e infraestructuras, en particular sobre Sanidad, Energía y política hidráulica.
González retó al candidato del PP a que responda en qué cosnsite la privatización de la "gestión" de la sanidad pública, si está dispuesto a construir nuevas centrales nucleares o a que diga si está dispuesto a trasvases, dentro de un Plan Hidrológico Nacional.
Respecto a la política hidráulica, el candidato socialista acusó a Azna de decir una cosa en Valencia y otra en Zaragoza, a lo que el presidente del PP respondió que el PSOE ha tenido siete años para hacer un Plan Hidrológico nacional (contemplado ya en la Ley de Aguas de 1986, recordó) y lo estaban redactando en mayo de este año.
En materia sanitaria, Aznar reconoció, a instancia de González, que el PSOE ha incrementado la cobertura pública del 88 por ciento (en 1982) al actual 98 por ciento, y González le reprochó que no revelara a los ciudadanos que eso significa que ,5 millones de ciudadanos más tienen derecho a prestaciones.
Sin embargo, añadió el candidato del PP, el debate ahora debe ser la "calidad" de esa sanidad y no la cuantía, porque hay 400.000 personas en listas de espera para ser operadas. A estos datyos, González contrapuso el millón y medio de operaciones que hace la sanidad pública cada año.
En alusión a la energía nuclear, Aznar se comprometió a ampliar la moratoria nuclear y a no construir nuevas centrales, pero reprochó a su adversario que scara a debate cosas que noestán en el programa del PP.
En términos generales, González inició el bloque infraestructuras contestando una afirmación hecha por Aznar en el anterior debate: que en diez años sólo ha invertido 14 de los 130 billones que pagaron los ciudadanos en impuestos.
Estos dijo, es una verdad a medias, porque Sanidad, Educación y pensiones se `comen' cada mes un billón de pesetas, y "eso también es inversión" recordó.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1993
G