ELECCIONES 93. EL CDS PRESENTA UN RECURSO EN LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL PARAQUE TVE ORGANICE UN DEBATE "A SEIS"

ALBACETE
SERVIMEDIA

El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, anunció hoy que su partido ha presentado un recurso contra Televisión Española ante la Junta Electoral Central (JEC), por considerar que esta entidad de derecho público ha abdicado de su responsabilidad de organizar un debate político con la participación de las seis principales fuerzas del país.

El CDS argumenta en su recurso que la JEC, como organismo encargado de velar por el pluraliso político y el principio de igualdad de oportunidades durante los procesos electorales, debe exigir a TVE la celebración de un debate de estas características.

Según Calvo Ortega, TVE no puede ceder ante los supuestos "chantajes" que está ejerciendo José María Aznar para impedir la programación de un debate 'a seis'. "Si la cadena pública no cede a la petición del CDS, este partido solicitará la dimisión del director del ente, Jordi García Candau", señaló el líder centrista.

Por otra parte, Calv Ortega anunció también que el CDS ha presentado otros dos recursos en la Junta Electoral Central: uno por ser excluídos de los programas "Queremos saber", de Mercedes Milá, y "La noche de Hermida", ambos de Antena 3 Televisión, y el segundo, basado en que TVE no ha dado publicidad a la entrevista que la semana pasada ofreció con Calvo Ortega.

El candidato del CDS a la Presidencia del Gobierno se refirió en el curso de una rueda de prensa celebrada este mediodía en Albacete al segundo duelo televisivoprotagonizado anoche por Felipe González y José María Aznar. Concluyó que ninguno de los dos se llevó el gato al agua y que los únicos que se fueron al agua fueron los ciudadanos y sus problemas.

"IR A POR TODAS"

Calvo Ortega subrayó que es inadmisible que un aspirante a la Presidencia del Gobierno como Aznar no quiera hablar de la corrupción, cuando su papel debía ser el de "ir a por todas".

A su juicio, tanto la derecha como importantes grupos económicos del país están interesados en silencia la voz del CDS. Hizo un llamamiento a los 1,6 millones de personas que otorgaron su confianza al CDS en los comicios de 1989 para que sigan votándole ahora e impidan que se ahogue una voz de "libertad, limpieza y honestidad".

El dirigente centrista negó que su formación política esté protagonizando una campaña de sucesos por sus constantes denuncias del que consideran trato discriminatorio que están sufriendo en la presente campaña electoral. "Lo nuestro", agregó, "es solucionar los problemas, aunquetambién tenemos que reaccionar ante los atropellos de los que somos objeto".

Finalmente, Calvo Ortega destacó que ningún partido mayoritario se ha puesto en contacto con ellos para hablar de posibles pactos. En caso de que esto ocurra en el futuro, el CDS no irá jamás en contra de su programa, aseguró.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1993
M