ELECCIONES 93. CALVO ORTEGA CREE CONTRADICTORIO QUE LOS CIUDADANOS DEN EL VOTO A LOS DOS PARTIDOS CAUSANTES DE LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del CS, Rafael Calvo Ortega, ofreció hoy un mitín en la agrupación musical "El Micalet" de Valencia y, como buen director de orquesta, utilizó una curiosa "partitura" para hacer llegar el mensaje de su partido a unas 400 personas que asistieron al acto.
Esa "partitura" fue la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que se conoció hoy, y que refleja como principales preocupaciones de los españoles la crisis económica, la corrupción, la falta de confianza en las instituciones y la cnflictividad laboral.
Calvo Ortega se agarró a esos cuatro grandes temas para hacer ver a la concurrencia que esos problemas tienen su origen en la mala gestión del gobierno socialista y en "la ausencia de propuestas válidas por parte de la derecha".
Frente a estas actitudes de las formaciones mayoritarias, el candidato esbozó las líneas programáticas del CDS para atacar esos grandes males.
Al final del "concierto", el lider centrista extrajo una conclusión: "la sociedad española tiene que tmar conciencia de que está cayendo en una gran contradicción, como es su preocupación manifiesta por estos cuatro apartados y su intención de vover a votar, según la encuesta, a los dos partidos causantes de la situación".
"LA ECONOMIA SE DESMORONA"
Rafael Calvo Ortega consideró que la economía "se está desmoronando" porque medidas como la baja de los tipos de interés "han servido de poco, porque el gobierno no ha sabido enfrentar los problemas reales del tejido productivo".
Las propuestas del P, según el presidente del CDS, tampoco son un alivio, "porque lo único que han sido capaces es hablar de la privatización y de una reforma fiscal que favorecía a las clases más pudientes y que tuvieron que meter en el cajón porque era impresentable", indicó.
Sobre la corrupción, señaló que ésta se encuentra en los "aledaños" de los dos partidos mayoritarios y que "de nada sirven alternativas como la modificación de la ley de financiación de los partidos o los códigos éticos".
También se refirió l desprestigio de las instituciones y a la conflictividad social y laboral, y destacó la defensa de la sociedad civil que propugna el CDS, así como su capacidad para poner en marcha un gran acuerdo social que ayude a salir de la crisis.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1993
M