ELECCIONES 93. BARRIONUEVO CONVENCIDO DE QUE EL PSOE INCLUIRA LA LEY DE HUELGA EN SU PROGRAMA ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ponente de laLey de Huelga en el Congreso de los Diputados, José Barrionuevo, se mostró hoy convencido de que el PSOE incluirá en su programa electoral la oferta de una ley de Huelga que respete el acuerdo con los sindicatos, aunque matizó que "es lo que yo creo, pero lo veremos en cuestión de unos días".

Barrionuevo hizo estas declaraciones ante cerca de 100 delegados de UGT de la construcción de Madrid, ante los que defendió el proyecto de ley de Huelga acordado con UGT y CC.OO, que ha quedado paralizado por la isolución de las Cámaras.

El ex diputado socialista explicó que el programa del PSOER no puede recoger el texto íntregro del proyecto de Ley de Huelga, "pero sí debe tener en cuenta alguna mención o indicación en el sentido de que el trabajo realizado y el texto aprobado por el Congreso y Senado deben ser tenidos en cuenta".

Barrinuevo señaló que el proyecto de Ley de Huelga puede sufrir "alguna mejora, retoque o perfeccionamiento" en su paso de nuevo por las Cámaras, pero a su juicio el programa el PSOE "debe dejar muy claro que elacuerdo que se logró con los sindicatos es positivo y que el espíritu de ese acuerdo se va a mantener".

Sobre las declaraciones de algunos miembros del Gobierno a cerca de la no inclusión de la Ley de Huelga en el programa del PSOE, Barrionuevo dijo que "en nombre del Gobierno pueden ahblar el presidente, el vicepresidente y el ministro responsable de la materia que se trate. Cualquier otro que exprese su opinión, es muy respetable, pero no es la opinión del Gobieno".

Aseguró que el proyecto de Ley de Huelga no ha tenido nada que ver en la decisión del presidente del Gobierno de adelantar las elecciones generales. "La disolución de las Cortes, dejando pendiente la Ley de Huelga, ha sido un accidente, pura coincidencia", añadió.

Reconoció que el proyecto de Ley de Huelga ha sido causa de algún problema interno en el PSOE, pero ya se ha superado y nada tiene que ver con la disoluciónde las Cámaras.

Según Barrionuevo, en la reunión celebrada antes de emana Santa entre el presidente del Gobierno y empresarios madrileños, González, que todavía no había decidido adelantar las elecciones, defendió el proyecto de Ley de Huelga y dio por supuesto que iba a ser aprobado.

Barrionuevo criticó la postura "extremista y radicalizada" de la CEOE sobre el proyecto de Ley de Huelga y aseguró que el texto acordado con los sindicatos es "positivo y bueno en sí, ya que establece una regulación respetuosa del ejercicio del dercho de huelga y garantiza que las huelgasafecten lo menos posible a los ciudadanos que no tienen nada que ver con el conflicto".

El ex diputado socialista se refirió a la crisis que vive el país y señaló que un acuerdo global sería necesario para salir de esta situación. No obstante,señaló que como este acuerdo no parece posible, lo que sí son posibles son acuerdos parciales como el alcanzado en la Ley de Huelga.

Barrionuevo considera que a veces, en situaciones de crisis, no se sabe cuál es el mejor camino para superarla. En cualquie caso, señaló que las decisiones que se adopten deben afectar lo menos posiblñe a los de abajo, a los que tienen menos poder, "y esta es la posición en la que actúa el PSOE".

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1993
M