ELECCIONES 93. AZNAR PIDE AL GOBIERNO QUE ACLARE LAS ENTREVISTAS DE ELIGIO HERNANDEZ Y GARZON CON DOMINGUEZ Y AMEDO

VITORIA
SERVIMEDIA

El presidente del PP, José María Aznar, aseuró hoy en Vitoria que a él no le toca aclarar nada respecto a la posición de su partido en el asunto de los GAL y los supuestos indultos a Amedo y Domínguez.

En su opinión, debe ser el Gobierno el que lo tiene que aclarar "y las declaraciones aclaratorias", precisó, "le corresponden a otras personas".

"En este momento, declaracines aclaratorias sobre las entrevistas de Amedo y de algún otro señor en relación con el asunto GAL le corresponden al Gobierno, y nada más que al Gobierno", indicó.

A juicio del dirigente popular, los aspectos relacionados con la lucha antiterrorista son competencia del Ejecutivo. "Nosotros", puntualizó, "reflejamos aquí nuestro compromiso con los tres acuerdos firmados en la lucha contra el terrorismo (Ajuria Enea, Madrid y Pamplona)".

Aznar, que presentó hoy en Vitoria el programa de su partido, se refirió al problema del terrorismo y fue claro al afirmar, "consciente de que estoy en el País Vasco", que está en contra de reinsertar a terroristas, como los autors de la matanza de Zaragoza, Henry Parot, y la de Hipercor, Rafael Caride Simón.

Asimismo, retó particularmente a quien esté a favor de reinsertarles "a que lo diga" y subrayó que él no está dispuesto porque las políticas de reinserciones tienen que tener un límite y "al fin y al cabo esa reinserción, como cualquier otra política, tiene sus nombres y sus apellidos", indicó.

"Esos son claramente los límites que nosotros ponemos a la política de reinserción y quien diga lo otro, ¡que lo diga!", enftizó el presidente del PP.

BANCOS CATALAN Y VASCO

Por otra parte, se refirió al polémico asunto de la creación de los bancos públicos catalán y vasco, al tiempo que arremetió contra esta iniciativa.

"Si no me ha parecido una iniciativa congruente en el caso vasco, tampoco me va a parecer en el caso catalán, planteado en los mismos términos. Si constitucionalmente me parece poco conrrecto, económicamente me parece bastante inútil".

Respecto a las acusaciones de financiación irregular lanzads por el PSOE contra los populares, dijo que no le preocupan en absoluto y que "ese tipo de bufonadas ya están respondidas suficientemente".

Para Aznar, "como los socialistas no son capaces de presentar proyectos de futuro, sino proyectos para conservar el poder, se dedican ahora a este tipo de actividades".

En cuanto a la polémica que mantiene en los últimos días con Felipe González por los recuerdos del pasado y el fantasma del franquismo, Aznar insistió en que sacar en este momento de la vida olítica española "esa sombra de la Guerra Civil, volver a recordar lo que han sido los exilios, los distintos exilios que ha habido en España, me parece el síntoma más claro, no sólo de un error político, sino de la incapacidad de apostar serenamente por el futuro de nuestro país. Por eso, hay que sustituir, entre otras, al señor González".

Preguntado por la manera en que afrontará el debate con González fijado para el próximo lunes, Aznar señaló: "Con la tranquilidad que algunos de ustedes llaman pacorra, que me caracteriza habitualmente".

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1993
G