ELECCIONES 93. AZNAR ENVIA UNA CARTA A LOS EMIGRANTES PARA PEDIRLES SU VOTO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, ha enviado un "mailing" a los cuatrocientos mil emigrantes españoles censados principalmente en Iberoamérica y Europa, en el que pide que voten el proyecto del PP en las elecciones del 6 de junio.

En una breve carta, Anar recuerda a los españoles residentes fuera de España la próxima convocatoria electoral y el derecho irrenunciable que tienen de votar, "de cuyo ejercicio depende la salud de nuestra democracia", precisa.

El lider del PP les asegura que la opinión pública ya conoce la política de su grupo respecto a los emigrantes, que sintetiza en "la defensa de sus derechos, estimular su participación en la vida nacional, protección de la lengua y cultura españolas allí donde resida un español". Y presenta como avl de su solicitud de apoyo las iniciativas ya hechas realidad "la obtención de prestaciones no contributivas o los esfuerzos por ampliar el derecho al voto".

Junto a esta carta Aznar acompaña un escrito con las propuestas de su partido a los emigrantes, en el que les ofrece completar el desarrollo de las prestaciones no contributivas, solucionar el problema del servicio militar mediante un sistema de prórrogas justo y defender el derecho al voto de todos los emigrantes modificando la Ley Electoral par "que ningún español sea privado de sus derechos constitucionales".

El candidato de los populares tambien ofrece a la emigración mejorar el diálogo entre ésta y la Administración, democratizar el Consejo General de la Emigración, incrementar la proyección cultural de España en el mundo y una prestación sanitaria mejor y más eficaz.

En la calle de Génova, sede del Partido Popular, conceden una extraordinaria importancia al voto de los emigrantes. Luis Fraga senador por Guadalajara en la anterior Lgislatura - por la que repite candidatura en estas elecciones - y responsable en los temas de emigración del PP, declaró a Servimedia que "la clave del triunfo del Partido Popular puede estar en el voto de la emigración".

Según Luis Fraga en la elecciones de 1989 había censados unos 165.000 emigrantes de los que votaron 59.000 y cuyos votos fueron decisivos para otorgar tres escaños al PP en Murcia y Navarra. "Por eso, insiste Fraga Egusquiaguirre, ahora que el censo se ha más que duplicado los votos ue nos otorguen los emigrantes, que estoy seguro serán mayoritarios, puede inclinar la balanza decisivamente del lado nuestro"

Si el Partido Popular gana las elecciones, asegura Luis Fraga, todos los emigrantes serán censados por ley sin trámite de ningún tipo. En la actualidad hay cerca de dos millones de españoles residiendo en el extranjero, de los que casi cuatrocientos mil están censados en los respectivos consulados. La enorme diferencia que existe entre el número real de residentes y el de censdos radica en la compleja burocracia administrativa.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1993
J