ELECCIONES 93. AZNAR DICE QUE HAY QUE DESBANCAR DEL GOBIERNO A QUIEN LLAMA "VAGOS" A LOS PARADOS

- Alvarez Cascos pide a González que se presente ante Barbero para denunciar o para autoinculparse

MALAGA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, pidió esta noche a los asistentes a un mitin en la plaza de toros de Málaga que ayuden a desbancar del Gobierno "a quien llama vagos a los parados". Por su parte, Francisco Alvarez Cascos aconsejó a Felip González que se presente voluntariamente ante el juez Barbero, bien como denunciante o bien para autoinculparse del "caso Filesa".

Ante más de 8.000 personas y bajo un débil lluvia, Aznar criticó las últimas declaraciones del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Felipe González, de quien dijo que "llama gente de mala fe" a quienes no le votan.

"Hay que sustituir urgentemente del Gobierno a quien llama desestabilizadores a quienes se oponen a sus criterios, a quien llama 'goebbeliaos' a los periodistas cuando le critican y a quien en una escala imparable ha llamado vagos a los parados, argumentando que en España no trabaja el que no quiere", dijo José María Aznar.

El candidato conservador proclamó que su partido no creará "riqueza y empleo para unos pocos, sino para todos los españoles", y aseguró que "el PSOE ha roto el diálogo social", elemento que Aznar consideró fundamental para la superación de la crisis económica.

José María Aznar insistió en la necesidad de reactiva el mercado de trabajo, aludiendo al "saneamiento urgente de la economía" como base del "compromiso de futuro del Partido Popular". "El objetivo principal es crear empleo, y después, también crear empleo".

Asimismo, rechazó que el PSOE sea heredero del "espíritu centrista" y culpó a Felipe González de ser el primero que judicializó la vida política.

La corrupción política fue otro de los argumentos utilizados por el líder del PP durante su intervención. Aznar dijo que "el poder no es un botín quese reparte entre amigos y gentes del partido" y que el PSOE creyó "que el Estado y el Gobierno eran suyos y vamos a devolver España a los ciudadanos".

GONZALEZ, ANTE BARBERO

Por su parte, el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, que precedió en el turno de palabra a José María Aznar, recomendó a Felipe González "presentarse ante el juez Barbero", después de leer el informe pericial del "caso Filesa", del que extrajo algunos párrafos.

"Que se lo lea despacio y a continuación se prsente voluntario ante el juez, como testigo para denunciar a los responsables, o para autoinculparse por ser el responsable supremo", dijo Alvarez Cascos.

El número dos del PP se cuestionó cómo "Garzón puede decir que luchará contra la corrupción y pedir el voto para los responsables" de ella, tras lo cual solicitó al ex juez de la Audiencia Nacional que inicie una operación, a la que bautizó como "langostino", para "limpiar de corruptos al PSOE".

Las ocho mil personas que llenaban la plaza de toos de Málaga interrumpieron en reiteradas ocasiones a Francisco Alvarez Cascos, con abucheos y gritos de desaprobación, cada vez que éste nombraba a Baltasar Garzón.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1993
C