ELECCIONES 93. AZNAR: "ASPIRO A UNA MAYORIA SUFICIENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, declaró hoy a Onda Cero sobre las próximas elecciones: "Aspiro a una mayoría suficiente" que "permita impulsar el proyecto de cambio".
"Creo que esta política de cambio prudente y razonable debe ser amparada por la nuea mayoría social", dijo el presidente del PP en el programa "Protagonistas", aunque "abrir el diálogo político, abrir el diálogo económico y social, es uno de nuestros principales objetivos".
Aznar indicó que si llega a la Presidencia, las primeras medidas que adoptará serán reducir el número de ministerios y altos cargos, medidas para poner en marcha el plan de ahorro y austeridad pública y, finalmente, medidas de contenido económico que permitan iniciar el diálogo económico y social con el objetivo acional de la creación de empleo.
EL DEBATE DE TELE 5
El presidente del PP afirmó que no le preocupa "absolutamente nada" que Alfonso Guerra pueda asesorar a Felipe González en el próximo debate de Tele 5.
"Hasta ahora", añadió, "se ha celebrado un debate, hasta ahora en la opinión mayoritaria de los ciudadanos españoles ese debate lo ha ganado el Partido Popular y lo que puede pasar en ese otro debate es que pueda haber otro resultado, pero de los dos debates que va a haber, uno ya lo ha ganad el PP".
Según Aznar, "si no fuese por la utilización absolutamente abusiva, antidemocrática y tengo que decir que vergonzosa que desde hace meses está haciendo la televisión, no solamente en favor de un partido sino como instrumento de persecución de los demás, nuestro país ya habría dado un paso trascendental en favor del cambio".
"Tal vez no hay ningún dirigente político ni ningún ciudadano tan perseguido por esa televisión y tan injustamente tratado en esa televisión como yo mismo durante ests años", pero "el problema no es quién está en TVE, el problema es quien está al frente del Gobierno".
PRIVATIZACIONES
"No excluimos", dijo Aznar, "ninguna parte del sector público empresarial de una política posible de privatizaciones", aunque "hay que hacerlo ordenadamente, razonablemente, en función de las posibilidades financieras del mercado español y del mercado internacional".
Respecto a las autonomías, el presidente del PP indicó: "Somos partidarios del principio de corresponsabilidad fscal y ese quince por ciento del IRPF puede ser una consecuencia de ese principio de corresponsabilidad fiscal, pero creo que evidentemente hay que compartir no solamente los mecanismos de gastos, sino también los mecanismos de recaudación e ingreso".
"No creo", dijo en el mismo capítulo autonómico, "en la política de crear bancos públicos; que cuando estamos en un momento de dificultades en la política monetaria y en un proceso de integración monetaria europea, nos dediquemos aquí ahora a intentar trcear el instrumento en el cual se determina la política monetaria de nuestro país".
CONGELAR IMPUESTOS
Para el presidente del PP, congelar impuestos "no solamente es posible, es que es conveniente, si queremos hacer un esfuerzo de recuperación del ahorro, la inversión y el empleo en nuestro país".
Sobre el terrorismo, Aznar señaló que no cree en el principio de negociación política con ETA, porque no piensa que "pueda sacarse nada positivo".
Respecto al posible indulto a Amedo y Domínguez,manifestó: "Nosotros no disponemos de la información suficiente que nos permita decir sí o no, pero, en todo caso, con la información disponible en este momento, no veo ninguna razón para conceder ese indulto".
Finalmente, Aznar se refirió a la dimisión del presidente del Principado de Asturias, Juan Luis Rodríguez-Vigil, en estos términos: "No conozco los entresijos de esa operación", pero ese timo "es lo único que faltaba en la tipología socialista".
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1993
J