ELECCIONES 93. AZNAR ACUSA A GONZALEZ DE "VULNERAR TODAS LAS REGLAS" POR UTILIZAR A LA FAMILIA REAL
- Sobre Hormaechea: "Si hay una doble afiliación, está excluido del PP"
- Pérez Llorca, nuevo miembro de la dirección popular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar acusó hoy a Felipe González de "vulnerar todas las reglas del juego escritas y no escritas" del sistema democrático, por utilizar la figura del Rey y su familia en el mitin que pronunció ayer en Zamora.
Gonzále aseguró que España vive el reinado de mayor prosperidad desde Carlos III y puso como ejemplo de la consideración que merece España en el mundo la entrevista que ha mantenido estos días Don Juan Carlos con el presidente estadounidense, Bill Clinton.
"El Rey está por encima de todos, de cualquier acto político", respondió hoy Aznar en una entrevista en el programa "Hoy por hoy", de la cadena Ser. "El respeto que todos los ciudadanos tenemos por la Corona, por su Majestad el Rey y por la Familia Real, e tan elocuente que no necesita ser ratificado en este momento".
Aznar comentó que "jamás" habla de la Familia Real "sino para decir que la Corona es fundamental en España y que la figura del rey ha sido extraordinaria en todo su reinado y la gran esperanza que tenemos todos los españoles es el príncipe heredero, Felipe de Borbón".
Por otro lado, el presidente del PP afirmó que "difícilmente" el PSOE puede considerarse heredero de UCD, después de sus críticas a la formación centrista.
"Los qur llamaban ladrones a los gobernantes de UCD, los que llamaban a Adolfo Suárez regente de whiskería, los que llamaron ladrón a Leopoldo Calvo-Sotelo, difícilmente pueden ser herederos de ese gobierno y de ese espíritu", añadió.
En su opinión, la "utilización" que hace Felipe González de líderes centristas, demuestra la "falta de escrúpulos políticos" que tiene.
PEREZ LLORCA, A LA DIRECCION DEL PP
Aznar volvió a recordar el destacado papel de la UCD en la consolidación de la democracia y las librtades en España y confirmó que ha propuesto a José Pedro Pérez LLorca su incorporación a la dirección del PP.
El máximo responsable del PP reiteró que garantiza la capacidad adquisitiva de las pensiones y que hará "todos los esfuerzos posibles para mejorar las prestaciones en pensiones, empezando por aquellas pensiones más bajas para ir acercándolas paulatinamente al salario mínimo".
Aznar cree que, dentro de la crisis internacional, el problema de España es que se han tomado decisiones económics "erróneamente". "España, lo que necesita, es más ahorro, más inversión, recuperar su economía productiva y eso depende de nuestras decisiones. No de las de fuera", explicó.
Reiteró que está dipuesto a un diálogo con empresarios y sindicatos para alcanzar un pacto social, distinto del ofrecido por los socialistas que durante estos años han "engañado" a sus interlocutores y a la sociedad en su conjunto.
José María Aznar negó que se vaya a privatizar el sistema de salud y dijo al respecto que "hac falta ser bastante necio" para pensar que esa hipótesis se va a hacer realidad.
El líder del PP se refirió también al problema con Juan Hormaechea en Cantabria, comentó que "no es extrapolable" al resto de España y añadió "si hay una doble afiliación, el señor Hormaechea no está en el PP, está excluido del PP".
Sobre la reinserción de etarras, Aznar aclaró que el no es partidario de aplicar esa medida para terroristas con delitos de sangre y dijo que con ETA sólo hay un momento en que se podrá cnversar: "Cuando esté absolutamente desarticulada y haya entregado todas las armas".
"Abrir una oferta permanente de reinserción es tanto como abrir una oferta permanente de invitación a los terroristas para que sigan matando", agregó.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1993
G