ELECCIONES 93. ANGUITA DICE QUE PROTGONISTAS DE LA POSMODERNIDAD QUE APOYARON A GONZALEZ "ABANDONAN AHORA EL BARCO COMO LAS RATAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato a la presidencia del Gobirno por Izquierda Unida, Julio Anguita, dijo este mediodía en la capital grancanaria que "no es justo" que los protagonistas de la modernidad "dejen ahora solo a González", en referencia a "intelectuales, directores de medios de comunicación, financieros y miembros destacados de la universidad, a los que se refirió como creadores de opinión y que a su juicio han contribuido en la política efectuada por el Partido Socialista.
Anguita añadió que "hoy los poderes que apoyaron a González no lo hacen porqu ya no les sirve". "No es justo que lo dejen solo ya que los protagonistas de la llamada "modernidad, "están abandonando el barco como las ratas" explicó el dirigente de IU.
No quiso nombrar a ninguna de esas personas, aunque dijo que son más de cincuenta, entre los que se encuentran personas que van desde "ilustres columnistas a catedráticos". "Recuerdo -dijo el líder de IU- cuando el coro griego del sí "bwana" atacaba a los que decían eran dogmáticos y poco realistas".
Dijo que Izquierda Unida stá "en el ojo del huracán" y que lo estaban presionando, refiriéndose al "amplio debate sobre el papel que debe jugar IU".
Atacó además la propuesta de vascos y catalanes de crear bancos en sus respectivas autonomías, advirtiendo que lo que quieren es "un Estado libre asociado para poder negociar con Bruselas o Estrasburgo por su cuenta y cuando les convenga ampararse en mecanismos del Estado", incluyendo también la propuesta de los nacionalistas canarios sobre el nuevo Régimen Económico y Fiscal, caificando las propuestas de "pellizcos para impresionar".
Señaló que estamos "ante una oligarquía apoyada por algunos que se llaman nacionalistas", a los que comparó con los aguatenientes de Canarias, o el señorito andaluz, asegurando que "en el nacionalismo hay pescado podrido que hiede".
Sobre las acusaciones del PSOE al PP sobre un posible gasto electoral sobre el límite, explicó que "forma parte del truco. Sobre el futuro debate de Aznar y González dijo que en el "faltará la izquierda, ya que on matices de una misma política".
Defendió el estado federal, criticando a los "burgueses" catalanes y vascos por no tener visión de estado. Para Anguita, Felipe González se ha dado cuenta del problema "y lo que ha hecho es emplear la táctica del avestruz. El cree que la integración en Europa disuelve el planteamiento de los nacionalistas, pero olvida que existen burguesías que van a buscar lo suyo".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1993
C