ELECCIONES 93. EL ALCALDE DE MALAGA NO SERA CANDIDATO AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS POR ESA PROVINCIA
-"Me parece disparatado", dice Pedro Aparicio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nombre de Pedro Aparicio estaba incluido en una hipotética lista de candidatos, cuya elección conferiría al PSOE una nueva imagen cara al electorado.
Sus buenos resultados en las distintas confrontaciones municipales -Aparicio es alcalde de Málaga desde hace catorce años-, así como la simpatía popular de la que goza, le convierten en un candiato capaz de aglutinar votos que el PSOE ha pérdido en los últimos tiempos.
El cotejo de los resultados electorales municipales, autonómicos y generales, demuestra que la candidatura de Aparicio a la Alcaldía consigue en la ciudad de Málaga más votos que las listas socialistas en otras confrontaciones.
Aparicio, en un encuentro con periodistas en la Facultad de Económicas de Málaga, dijo hoy que "me parece disparatado" la posiblidad de concurrir a las elecciones generales.
El alcalde de Málaa estima que "si alguien ha pensado en mí, es muy amable, pero a nivel personal sería horroroso", asegurando que "no hay posibilidad" de convertirse en cadidato en detrimento de la Alcaldía.
LAS CAMPAÑAS LE "DEPRIMEN"
Asimismo, Pedro Aparició negó que el PSOE le vaya a pedir que abandone su puesto de alcalde, y se mostró poco dispuesto a participar en la campaña electoral, porque "me deprimen".
Descartada la inclusión del alcalde de Málaga en la candidatura electoral socialista, la elaboración e la misma parece no tener excesivos problemas, ya que se da por seguro que repetirán los mismos candidatos que en 1989.
Carlos Sanjuán, secretario del PSOE de Andalucía y uno de los más fervientes defensores de la opción "guerrista" será el cabeza de cartel por la provincia de Málaga, seguido del hasta ahora diputado, Rafael Ballesteros, secretario de los socialistas malagueños.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1993
G