ELECCIONES 93.- RESUMEN DE LAS DECLARACIONES CLAVE DE FELIPE GONZALEZ EN LA RUEDA DE PRENSA EN LA QUE ANUNCIO LA CONVCATORIA
- "Hay un cien por cien de posibilidades de que el Comité Federal, en su momento, decida que yo soy el candidato del partido"
- "Superado el proceso electoral habrá un poco más de sosiego y un poco menos de crispación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González arremetió hoy contra el presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, durante la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de La Moncloa y dijo que contemplará la caida de Aznar desde la Secretaría Genera del PartidoSocialista.
Respecto a las declaraciones de José María Aznar en la que aseguraba que difícilmente puede gobernar el país alguien que no puede gobernar su partido, en relación a Felipe González, indicó que "no es muy original la frase" y le advirtió al líder de la oposición que "tendría que pagar algunos derechos de autor" por ella.
CRITICAS AL PP
"(Lo que me preocupa es que si la derecha pierde las elecciones) (...), como espero, que si lo verán con espíritu democrático y deportivo, si lo veráncon tranquilidad o tratarán de deslegitimarlo todo. Eso es lo que de verdad me preocupa (...)".
"(...) (La derecha debería aprender) que hay intereses del país que no son la suma de intereses particulares, ni mucho menos los intereses sesgados para cualquier coyuntura".
TRANSPARENCIA PROCESO ELECTORAL
"(...) España no ha vivido nunca una época de mayor trasparencia, que es perfectamente homologable con la de los países de mayor solidez democrática. Por tanto hay un absoluto control del proceso lectoral (...)".
DEBATES POR TV
"(...) Aceptaré debates con los líderes políticos de la oposición que lo soliciten, de manera que sean lo más equilibrados y democráticos posible. No quiero hacer ninguna anticipación de preferencia respecto a unos u otros (...)".
RESPUESTA DEL PSOE AL DESAFIO ELECTORAL
"(...) Habrá una movilización importante a partir de este momento para explicar lo hecho y lo que queda por hacer, que sin duda siempre es mucho, pero a partir de unos elementos que sin duda sineste esfuerzo de los últimos diez años sería imposible tener como plataforma para el futuro de los próximos tres, cuatro o cinco años (..)".
"(...) Creo que va a responder perfectamente todo el mundo a ese desafío electoral. Que se va a trabajar y se va a trabajar intensamente (...)".
CANDIDATO DEL PSOE
"(...) Creo que hay un cien por cien de probabilidades de que el Comité Federal en su momento decida que yo soy el candidato del partido, ya por tanto se dan las dos condiciones: disponibilidad or una parte y por otra parte creo que en eso hay un absoluto consenso entre todos los militantes y todos los responsables políticos del partido (...)".
REPASO A LOS 10 AÑOS DE GOBIERNO
"(...) El propio comienza de nuestra tarea de Gobierno era un comienzo extraordinariamente duro. Llevábamos varios años con una profunda crisis económica a la que era díficil meterle el diente y que exigía algunos procesos de reconversión y de modernización (...)"
"(...) Pasamos después por una experiencia, que ecordarán no fue fácil, como la experiencia del referéndum sobre la Alianza Atlántica. Pasamos después de eso, inmediatamente, por un proceso electoral que sin duda psicológicamente estaba influido por eso y lo enfrentamos (...)"
"(...) Hemos vivido una época de crecimiento económico muy importante, para la economía y par la sociedad española. Probablemente si alguien recordará algunas de las cosas que no dedicaron en el año 83 en cuanto a la renta per cápita de los españoles, que no se por qué sigue idiéndose en dólares, y se comparara la renta de los españoles entonces y ahora, pues probablemente debieramos mirar la actual situación con una mayor tranquilidad (...)"
ADELANTO DE ELECCIONES
"(...)Espero que, y esto es lo que explica que se produzca un adelanto para junio, superado el proceso electoral habrá un poco más de sosiego y un poco menos de crispación, de tomas de posición política, porque quedarán por delante varios años en la acción de gobierno".
"(...) Nos pondrá en la obligacióna todos (la convocatoria de elecciones), que hasta ahora parece sólo una obligación del Gobierno, de decir qué queremos ofrecerle al país, cuáles son las propuestas que de verdad se tienen, no estar detrás de la mata todo el tiempo, simplemente desgastando, descalificando, negando, exagerando. Se exagera la situación de crisis hasta límites no comprensibles (...)".
"(...) Creo que ha llegado el momento de convocar (elecciones), y creo que los ciudadanos lo van a entender perfectamente, antes de que ese clima vaya aumentando el grado de tensión y antes de que sea menos racional el debate entrenosotros (...)".
"(...) Después del verano tendríamos que hacer los presupuestos que se correspondan a la situación económica en el momento, de septiembre u octubre, en que hay que presentar los presupuestos. Y en ese momento yo creo que ya habrá algunos signos de recuperación.
"Habrán bajado los tipos de interés, espero que se habrán moderado el crecimiento de los coste y hayamos ganado algo de competiividad y por consiguiente empezará a notarse una mejora, que los ciudadanos percibirán más tarde, pero empezará a notarse. Yo creo que es mucho mejor enfrentar esa situación desde un Gobierno no discutido (...)"
CORRUPCION
"(...) Hay que ir hasa el fondo para acabar con cualquier tipo de corruptela. Le diré que diez años y medio de Gobierno es una experiencia larga, y en esa experiencia larga yo no he tenido a ningún miembro del equipo de Gobierno cuestionado procedimentalmente ante el Tribunal Suprmo (...)".
CRISIS ECONOMICA
"(...) Hemos superado un crisis económica más difícil que esta y la hemos superado bien esta también la vamos a superar. y la vamos a superar bien (...)".
"(...) Esta no sólo la última crisis económica. Habrá en el futuro otras. ¿Qué diferencia puede haber entre estas y otras anteriores? Pues mire, cuando llegamos al Gobierno a finales del 82 la crisis económicas duraba varios años. Aquí sensación de estar en crisis tenemos desde el último semestre de 1992".
"(..) Hay países como Gran Bretaña, extraordinariamente importantes, países muy sólidos desde el punto de vista económico e industrial, que llevan tres años de crecimiento negativo (...)"
"(...) La legislatura no ha sido fácil (...) La legislatura ha sido bastante complicada (...)"
LEY DE HUELGA
"(...) Se ha hecho un debate más o menos fundamentalista, no se ha hecho un debate serio sobre el contenido de la Ley de Huelga (...)"
"(...) Lamentaría que se malinterpretará, como algunos parece queempiezan a hacer, que si se disuelve ahora y no el 30 de abril, es entre otras razones por la Ley de Huelga, bueno, me parece un pelín mezquino (...)"
"(...) Cuando alguien reclama, por ejemplo, que se pueda o se deba votar, votar con garantías, para convocar una huelga, yo puede sentirme inclinado a estar de acuerdo, lo he dicho públicamente muchas veces, pero no es eso lo que dice la Constitución ni lo que dice el Tribunal Constitucional, dice que la huelga es un derecho individual que se ejerce colctivamente (...)"
CONCERTACION SOCIAL
"(...) Yo creo que esto es posible, pero no es posible ahora, y la constatación de que no es posible ahora se ha producido a lo largo de las últimas semanas. Hemos hecho el esfuerzo, dentro del margen, de presentar un paquete de medidas en el Parlamento (...) parecido al que ha presentado el presidente Clinton a su país. La acogida es radicalmente distinta (...)"
"(...) Yo voy a seguir insistiendo en la línea de un cierto sosiego, una cierta serenidad, así amos a gobernar hasta las elecciones y después haré propuestas, de acuerdo con el programa electoral, que no variaráde esa filosofía. Haré propuestas para la generación de empleo y para la superación de la crisis que se basen en posiciones de rigor. España necesita ganar competitividad (...).
"(...) Llevamos más de un año en un clima preelectoral que yo he tratado de evitar tomando todos los días decisiones de gobierno a veces difíciles (...)".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1993
L