ELECCIONES 93.- LA MAYORIA DE IU RECUERDA A LOS CRITICOS QUE "NO ES EL MOMENTO" DE REAVIVAR EL CONFLICTO INTERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El sector mayoritario de IU que lidera Julio Anguita acogió hoy con gran malestar la convención que celebraron anoche los renovadores en Madrid, durante la que acordaron ipulsar la estructura organizativa de la corriente Nueva Izquierda y realizaron una encendida defensa en favor de una política clara de alianzas postelectorales.

El responsable federal de la campaña, Félix Martínez de la Cruz, manifestó en rueda de prensa que "no es el momento adecuado para hablar de temas organizativos" cuando sólo falta un mes para las elecciones.

Martínez, afín a Anguita, confió en que Nueva Izquierda hubiese convocado esta convención con el único objetivo de "homegeneizar su prticipación en la campaña de IU".

En su reunión de ayer, los renovadores acordaron constituir en breve una dirección permanente de la corriente, para conquistar una mayoría en IU que esté basada en la pluralidad "y no el sectarismo".

El líder de la corriente, Nicolás Sartorius, también sacó a colación en el encuentro uno de los asuntos que más encolerizan a Julio Anguita en estos momentos: los pactos postelectorales.

Sartorius dijo que tras el importante crecimiento que presiviblemente expermentará el día 6 de junio, IU no puede renunciar a "forzar para que la política cambie" hacia la izquierda. Con ese propósito, presentó un programa de mínimos con las medidas que Izquierda Unida exigiría como paso previo a un hipotético apoyo al PSOE.

En la sede federal de IU, donde hoy se ultimaban los preparativos de la caravana electoral, el mutismo de los dirigentes de la mayoría fue total respecto a la reunión de los renovadores.

Sólo Félix Martínez, que mantuvo un encuentro con los informadres para presentar la caravana, accedió a pronunciarse en público sobre ese asunto.

Sin embargo, en privado, la mayoría de miembros del "aparato" confesaban hoy su sorpresa por la convocatoria de los renovadores. "No nos podíamos esperar esta reunión", afirmó uno de esos dirigentes, "porque hace sólo diez días, en el último consejo político, dijeron que abrían una tregua hasta después de las elecciones".

"Con este gesto de fuerza", agregó este interlocutor, "lo único que hacen es volver a enturbir los ánimos y a entorpecer las expectativas de crecimiento de IU".

Para el "aparato" de IU, "no es el momento de hablar de conquistar mayorías, porque la mayoría se decidió hace sólo un año".

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1993
JRN