ELECCIONES 93.- ANALISTAS FINANCIEROS CONSIDERAN BUENA LA DISOLUCION DE LAS CAMARAS PARA ADELANTAR LAS ELECCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Los analistas del mercado financiero entienden que la decisión del presidente del Gobierno, Felipe González, de disolver las Cortes y convocar elecciones generales es buena parala economía y las bolsas, según responsables de varias firmas de asesoramiento consultadas por Servimedia.

Para portavoces de FG Inversiones Bursátiles, lo que el mercado reclama es tranquilidad para desarrollar operaciones financieras sin sobresaltos, "pero dada la situación de parálisis planteada para la inversión pública y privada, lo mejor es aclarar la situación cuanto antes".

La mayor parte de las firmas de asesoría financiera consultadas opinan en esta misma línea y opinan que, "aunque unaconvocatoria de elecciones siempre crea incertidumbres, adelantarla supone una resolución de esas mismas incertidumbres antes de lo que fijado por los plazos normales, lo que siempre es agradecido por los mercados financieros".

Otros analistas muestran su preocupación por los efectos inmediatos en el mercado de valores de una medida como la tomada por el presidente del Gobierno, y creen que la reacción de las bolsas será de ligera bajada de los índices generales pero con tendencia a recuperarse en lassemanas posteriores.

La "congelación" de determinados proyectos legislativos que el Gobierno y las Cortes tenía en cartera es un aspecto que el sector financiero valora de forma muy significativa, ya que supondrá la imposibilidad de que leyes como la LAU o la de Autonomía del Banco de España, esperadas con impaciencia en los mercados, no vean la luz hasta pasadas las elecciones en el mejor de los casos, ya que su viabilidad dependerá del Gobierno resultante en los comicios.

Por otro lado, reconocn que la convocatoria anticipada de las elecciones ayuda a dejar en la cuneta, al menos por el momento, proyectos de ley que no tenían buena aceptación en el mundo económico, como es el caso de la Ley de Huelga o la Ley del Sector Eléctrico, muy contestadas por las empresas generadoras de luz, debido a los cambios normativos y contables que conllevaba.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1993
G