ELECCIONES. UN 63,23 POR CIENTO DE PARTICIPACION A LAS 18 HORAS, 2,4 PUNTOSMAS QUE EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993

MADRID
SERVIMEDIA

El índice de participación en las elecciones generales de hoy a las 18 horas ha sido del 63,23 por ciento a nivel estatal, lo que supone un aumento de 2,4 puntos respecto a los comicios generales de junio de 1993 a la misma hora, según datos aportados por el secretario general del Portavoz del Gobierno, Miguel Gil.

El número de votantes se ha incrementado también respecto a las elecciones municipales y europeas de 1995, qu a las 18 horas representaban el 54,20 por ciento del total del censo electoral.

En los índices de participación por comunidades autónomas, destaca el número de votantes de Murcia (70,04%), Extremadura (69,60%), Castilla-La Mancha (69,54%), Comunidad Valenciana (68,79%), La Rioja (65,91%), Castilla y León (65,19%).

En Andalucía, donde también se celebran hoy elecciones al Parlamento Autónomico, la participación a las 18 horas era del 65,03 por ciento. En Madrid era del 65,01%; en Cantabria, 64,87; en Aragón, 62,80%; en Asturias, 62,11%; en Cataluña, 61,05%; en Galicia, 60,02%; en Baleares, 59,37%; en Navarra, 57,37%; en Euskadi, 56,43%; y en Ceuta, 50,73%.

La comunidad autónoma de Canarias, donde los colegios electorales han abierto una hora más tarde por la diferencia horaria, el índice de participación era a las 5 de la tarde del 50,41%. En Melilla, fue del 49,72 por ciento.

Miguel Gil destacó que la jornada electoral discurrió hasta las 18 horas "con ausencia de incidentes y un desarrllo de la jornada electoral que confirma la responsabilidad política y la conciencia cívica de los ciudadanos en su compromiso con la democracia y el deseo de participación".

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1996
F