LA ELABORACION DE 'EXTASIS' EXPERIMENTA UN "ALARMANTE" INCREMENTO EN ESPAÑA, SEGUN UN INFORME DE LA POLICIA JUDICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La elaboración clandestina en laboratorios ilegales de sustancias psicotrópicas como el 'éxtasis' ha experimentado un "alarmante" incremento en los últimos años en España, según revela un inform de la Unidad Central de Estupefacientes (UCE) de la Comisaría General de Policía Judicial al que tuvo acceso Servimedia.

Según el informe, la situación es análoga en el resto de países de la Unión Europea. Además, la UCE advierte de la situación de los antiguos países del Este, donde la elaboración fraudulenta de psicotrópicos está tomando un gran auge, circunstancia propiciada por una "fiscalización débil" de este tipo de sustancias y legislaciones "más permisivas" que la de los países occidentales. El trabajo elaborado por los expertos policiales incluye un análisis del entorno que rodea el consumo de drogas como el 'éxtasis'. En este sentido, indica lo siguiente: "Las drogas de síntesis se relacionan con la juventud y con una música determinada en noches sin descanso, lo que ha disparado últimamente las cifras de siniestros mortales en accidentes de tráfico relacionados con el consumo de este tipo de sustancias".

La Unidad Central de Estupefacientes (UCE) afirma que la introducción en nuesro país de estas drogas se realiza de forma clandestina desde laboratorios situados, sobre todo, en Gran Bretaña y Centro de Europa, favorecido este tráfico por la supresión de controles fronterizos en todo el ámbito de la Unión Europea.

LSD, DROGA QUE MANTIENE SU POPULARIDAD

El informe elaborado por al Unidad Central de Estupefacientes de la Policía española se refiere asimismo a la situación que atraviesa la que califica de "droga generacional", el LSD, que, sin embargo, mantiene una "gran populardad" entre los jóvenes actuales, entre otras razones, por su bajo coste.

Al tiempo que admite un nulo crecimiento en el tráfico y consumo del LSD en los últimos años en España, el informe policial reconoce esta sustancia psicotrópica sigue acaparando una parte importante del mercado.

Al margen de su precio, que se ha mantenido estable en todo este tiempo, "la dosificación en sustancia activa ha disminuido, por lo que tiene la reputación de ser más seguro. Además, este producto se ha conservado 'pro' hasta el momento", concluye el informe.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1996
L