ELA-STV ACUSA A UGT Y CCOO DE DESPRECIAR LA MAYORIA SINDICAL VASCA EN MATERIA DE FORMACION CONTINUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato vasco ELA-STV se reafirmó hoy en que las centrales UGT y CCOO, en el temade la formación contínua, "han llegado incluso a impedir la aplicación de la propia legalidad laboral, despreciando la mayoría sindical, empresarial y política vasca".
Los responsables de ELA-STV no quisieron valorar las acusaciones de esta mañana del portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso, Iñaki Anasagasti, sobre que los sindicatos y la patronal se están financiando irregularmente con dinero de la Fundación para la Formación Continua (Forcem), y remitieron a un comunicado difunddo la pasada semana.
En este comunicado, ELA-STV, que también viene acusando desde hace tiempo a UGT y CCOO de financiarse con fondos de la Forcem, indica que "la dependencia financiera de UGT y CCOO respecto de ingresos 'atípicos' es la que hace que pierdan los papeles ante la mera mención de la posibilidad de que el Estatuto de Guernika se cumpla en las materias sociales".
A su juicio, UGT y CCOO utilizan la solidaridad "como una tapadera de los intereses particulares de estas organizaciones". LA-STV critica el rechazo de Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez a transferir a las comunidades autónomas materias como la formación, el empleo y la Seguridad Social y denuncia las "amenazas" que los líderes sindicales están lanzando al PP en este sentido.
Según el sindicato vasco, "CCOO y UGT llevan tiempo actuando como punta de lanza de la involución contra el Estatuto y el autogobierno vasco". En su opinión, las "amenazas" de Méndez y Gutiérrez son "puro golpismo sindical" y "un chantaje intolerable.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1996
NLV