EJÉRCITO. YA SON 850 LOS EXTRANJEROS INCORPORADOS COMO SOLDADOS

- Por cada plaza de extranjero se presentan 3,5 candidatos, mientras que los españoles han dejado el 45% de ellas sin cubrir

MARID
SERVIMEDIA

Ya son 850 los inmigrantes latinoamericanos y de Guinea Ecuatorial que se han incorporado a distintas unidades del Ejército desde que el año pasado las Fuerzas Armadas abrieran sus puertas a ciudadanos de otras nacionalidades.

Según este dato, facilitado por el Ministerio de Defensa, los extranjeros son ya el 1,2 por ciento del total de efectivos de tropa y marinería (70.666) y su cifra se aproxima rápidamente al tope del 2% que, según la ley, no se podrá superar.

Desde qe en enero de 2003 se publicara una convocatoria específica para estos extranjeros, se han presentado un total de 3.571 solicitantes, de los que sólo 999 consiguieron plaza. Con las bajas posteriores, el número ha quedado establecido en los citados 850.

Esto significa que por cada plaza de extranjero se presentan 3,5 candidatos, mientras que en el caso de los españoles, en 2003, la relación fue de 1,2 candidatos por plaza (27.682 candidatos para 21.585 plazas en 2003), aunque, finalmente, cerca del 45 de las plazas quedaron sin cubrir.

Casi la mitad de estos 850 extranjeros son ecuatorianos, mientras que el segundo país de procedencia es Colombia, que aporta más de la cuarta parte, muy por delante del resto: Perú, República Dominicana, Guinea Ecuatorial, Bolivia, Venezuela, Argentina, Chile, Panamá, Paraguay, Guatemala, Nicaragua y El Salvador.

Los extranjeros de estos países pueden optar a plazas de legionarios, paracaidistas e infantes de marina en concurrencia con los españoles. En la últia convocatoria, publicada el pasado día 15, se publicaron 7.129 plazas, de las que sólo 210 están abiertas a los extranjeros.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2004
L