EL EJÉRCITO DE TIERRA ESTÁ REVISANDO EL PEDIDO DE "PIZARROS"Y PRETENDE REDUCIR LOS VEHÍCULOS DE COMBATE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ejército de Tierra está "revisando" la segunda fase de construcción de vehículos "Pizarro" porque pretende reducir los de combate e incrementar en su lugar los vehículos especiales.
Así se desprende de un escrito del Gobierno al que tuvo acceso Servimedia, referido a la segunda fase de construcción de estos vehículos.
En septiembre de 2003, el Gobierno autorizó la adquisición de 212 vehículos de combate "Pizarro" por un importe total de 707,47 millones de euros.
El "Pizarro", un vehículo de combate con cadenas destinado a operar junto a carros de combate de línea, desplaza 25 toneladas de peso, tiene una capacidad para 11 personas, y una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora.
Con un cañón automático de 30 milímetros como armamento principal, esta considerado como uno de los mejores vehículos de combate de infantería en el mundo dentro de su categoría.
El programa de construcción recae en una asociación cuya contratista principal es Santa Bárbara Sistemas y que está formada por IZAR, INDRA y SAPA.
Según explica el Gobierno, "la segunda fase de construcción de vehículos blindados Pizarro está siendo revisada por el Ejército de Tierra para modificar el número y el tipo de vehículos a adquirir, con la intención de incrementar el número de vehículos especiales y proceder a una disminución de los vehículos de combate, con el propósito de conseguir unas unidades más adaptadas a las nuevas misiones del Ejército de Tierra".
En todo caso, el Gobierno precisa en su escrito que esa modificación "no debe afectar al número de horas de trabajo ni a la carga de trabajo para las fábricas de las empresas implicadas".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2006
L