EL EJERCITO SOLO CUBRIO EL 55% DE LAS 21.500 PLAZAS DE SOLDADO CONVOCADAS EN 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Fuerzas Armadas sólo lograron cubrir en 2003 el 55,6% de las plazas de soldado profesional convocadas durante el año. Según los datos facilitados hoy por el Minsterio de Defensa, poco más de 12.000 soldados ingresaron en el Ejército, cuando el total de plazas publicadas fue de 21.585.
Este resultdo se produjo pese a que en 2003 se registró una mejoría en el reclutamiento respecto al año anterior, ya que un total de 27.682 jóvenes solicitaron ingresar en las Fuerzas Armadas, frente a los 25.394 de 2002.
Sin embargo, de todos estos solicitantes sólo 15.154 (el 58%) acabaron ingresando en los centros de formación de los tres Ejércitos y, de ellos, algo más de 12.000 firman el compromiso con las FFAA para materializar su incorporación.
Según estos datos, a 31 de diciembre de 2003 la plantill de las Fuerzas Armadas se sitúa en 70.666 personas, lo que supone un descenso respecto a los 72.000 con los que acabó 2002. En esta cifra se incluyen 2.500 alumnos que están en los centros de formación, el 20% de los cuales es previsible que se den de baja y no lleguen a firmar el compromiso de incorporación.
De los 70.666 soldados que integran la actual plantilla, 11.165 son mujeres. Por Ejércitos, 47.056 están en el Ejército de Tierra, 12.290 en la Armada y 11.320 en el Ejército del Aire.
El 5% de los solicitantes a ingresar en el Ejército tienen entre 18 y 20 años. En cuanto al nivel de estudios, el 73% de los soldados que obtuvieron plazo en 2003 tienen la ESO o una titulación inferior (19% certificado escolar, 20% graduado escolar, 12% estudios de ESO y 21% la ESO acabada), mientras que un 11,3% tiene aprobado el COU o un nivel superior a éste.
Sobre la incorporación de extranjeros hispanoamericanos y de Guinea Ecuatorial a las FFAA, en 2003 ingresaron 707, aunque se presentaron 2.350 cndidatos. En 2002, primer año de incorporación de extranjeros, entraron 292 y se habían presentado 1.221. En cuanto al lugar del procedencia, más de la mitad son de Ecuador y más de una cuarta parte de Colombia.
En un encuentro con la prensa en la sede de la Brigada Paracaidista en Paracuellos el Jarama (Madrid), el subdirector general de Reclutamiento, el general José Luis Asensio consideró que la guerra de Iraq "no ha tenido efecto negativo" en la captación de soldados. "Incluso, creo personalmente ue tuvo un efecto positivo porque se creó un clima de expectación", señaló.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2004
L