GRIPE AVIAR

EJÉRCITO, POLICÍA, PROTECCIÓN CIVIL Y PERSONAL SANITARIO SERÁN LOS PRIMEROS EN RECIBIR ANTIVIRALES - Si en España se produjeran casos de gripe aviar en humanos, una posibilidad que Sanidad sigue descartando

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, desveló hoy que si se produjera en España un caso de gripe aviar en humanos, una posibilidad que Sanidad sigue descartando, "la persona afectada, su entorno, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Protección Civil y el personal sanitario serían los primeros en recibir los antivirales".

Salgado aseguró que el personal que trabaja en granjas tendrá también que vacunarse de la gripe común, si se detectase un caso de gripe aviar, circunstancia que no se ha producido. Asimismo, desaconsejó la vacunación masiva contra la gripe común, "sólo deben vacunarse los grupos de riesgo", apostilló.

Durante la rueda de prensa Salgado insistió varias veces en que "el sistema sanitario español está totalmente preparado para afrontar una hipotética pandemia". Como también lo están los sistemas de vigilancia para detectar cualquier caso tanto de gripe aviar como en humanos, aseveró la ministra, quien, sin embargo, no descartó comprar más antivirales si así se lo demandan las Comunidades Autónomas en la próxima reunión de la Comisión de Salud Pública.

Asimismo, reiteró que el hecho de que haya casos de gripe aviar en Turquía y Rumanía "no significa que la mutación del virus esté más cerca", que es donde reside el peligro. También se mostró en desacuerdo con los estudios en los que se afirman que podemos estar ante una pandemia de gripe común como la de 1918.

"No puede hacerse una comparación, entonces no existían los antibióticos, el estado de salud de la población no era tan bueno como el de ahora ni los servicios sanitarios tenían la dotación que tienen ahora".

La ministra recordó que la efectividad de los antivirales está comprobada frente a la cepa H5N1 del virus, si se administra en las primeras 48 horas del contagio, pero que si éste muta no se sabe si el tratamiento será válido. Por último explicó que el virus muere a una temperatura de 70º, por lo que si alguien ingiriera una ave contaminada cocinada, no tiene ningún riesgo porque el virus estaría muerto.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2005
A