EJERCITO. LAS MUJERES TIENEN QUE HACER MENOS FLEXIONES QUE LOS HOMBRES PARA ACCEDER AL EJERCITO

- La exigencia en las pruebas físicas es la misma para ambos sexos cuando se accede a un destino en unidades especiales

MADRID
SERVIMEDIA

Las mujeres que se presentan a las pruebas de ingreso como profesionales en las Fuerzas Armadas españolas tienen que realizar menos flexiones que los hombres y también se les exige un nivel inferior enlas demás pruebas deportivas, tal como establece la última convocatoria de tropa y marinería profesional.

Así lo acordó el Ministerio de Defensa, con el fin de mantener la igualdad de oportunidades entre ambos sexos. El delegado del Ministerio de Defensa en Gerona, Francisco José Mateu, se quejó hoy de que en esas pruebas entran pocas mujeres porque no son capaces de hacer "ni una flexión".

De este modo, en lo concerniente a las pruebas físicas para la especialidad de tipo A, que es la general enlas Fuerzas Armadas, para la carrera de velocidad de 50 metros, a los hombres se les pide un mínimo de 9,25 segundos, en tanto que la marca para las mujeres ha sido establecida en 9,55.

Asimismo, en la carrera de mil metros lisos, los hombres deben obtener una marca de 4,50 minutos, frente a los cinco minutos que se concede a las mujeres.

Por otro lado, parar al prueba de salto vertical, al hombre se le reclama un mínimo de 34 centímetros, mientras que la mujer debe superar los 33. Esta prueba serealiza con los pies juntos; se levanta uno de los brazos y se marca la altura que se alcanza con la yema de los dedos. Tras esto, se debe realizar el salto, tomando previamente impulso en cuclillas y la marca será la diferencia entre lo saltado y la distancia que se alcanzó extendiendo el bazo.

En lo concerniente a las flexiones de brazo, los hombres deben realizar un mínimo de cuatro, en tanto que las mujeres han de hacer tres.

Las diferencias de marca desaparecen entre hombres y mujeres cuandohan de someterse a las pruebas físicas correspondientes a la especialidad de tipo B. Se trata de las pruebas a que han de someterse los aspirantes a soldados o marineros profesionales que quieran acceder a unidades especiales.

En este último caso, se exigen por igual un mínimo de siete flexiones, una marca de 8,6 segundos en carreras de 50 metros, de 4,15 minutos en las de mil metros, y un salto vertical de 40 centímetros.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2000
L