Ejército del Aire

El Ejército aumenta su vigilancia sobre el espacio con un nuevo telescopio

Madrid
SERVIMEDIA Infodefensa

El Ejército del Aire y del Espacio ha completado la instalación de un telescopio de vigilancia espacial de la empresa Elecnor Deimos en el Escuadrón de Vigilancia Aérea nº 21, ubicado el Pico de las Nieves, en la isla de Gran Canaria.

Según informó este jueves el Ejército del Aire y del Espacio, la ubicación del telescopio supera los 2.000 metros por encima del nivel del mar. Durante las dos primeras semanas de este mes de noviembre se han realizado los trabajos de instalación del sensor.

El sensor es un telescopio robotizado de vigilancia espacial optimizado para el seguimiento de objetos en órbitas medias y altas. El telescopio, montado sobre una plataforma portable y operado remotamente, contribuirá a mejorar la vigilancia y conocimiento de la situación espacial de interés y la provisión de servicios en apoyo a las operaciones de las Fuerzas Armadas.

MANDO DEL ESPACIO

Una misión que tiene asignada el Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial (COVE) y que se articulará a través del recién creado Mando del Espacio del Ejército del Aire y del Espacio. El Mando del Espacio (Mespa), con sede en la base aérea de Torrejón de Ardoz, fue constituido oficialmente el pasado 16 de octubre.

Esta unidad fue creada por Orden DEF/264/2023 de 16 de marzo, que desarrolla la organización básica del EA. Esta orden plasma la necesidad de adaptar la estructura del Ejército del Aire y del Espacio a sus crecientes responsabilidades en el ámbito aeroespacial, permitiendo centralizar la preparación de sus unidades, así como la dirección, planeamiento, organización y coordinación de las funciones que posibiliten la vigilancia, control y operación en el espacio.

Tras la puesta en marcha en octubre, el próximo objetivo del Mespa es lograr una capacidad operativa inicial limitada prevista para febrero de 2024. Para entonces, está previsto que la unidad asuma el mando orgánico del Cesaerob (Centro de Sistemas Aeroespaciales de Observación) y del COVE (Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial).

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2023
JAM/gja