EJERCITO. 1.200 EXTRANJEROS HAN SOLICITADO ALISTARSE EN LA CONVOCATORIA DE 300 PLAZAS PARA SOLDADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de estos solicitantes, que debían tener entre 18 y 28 años y la residencia legal en nuestro país, son ecuatorianos y colombianos, según informaron a Servimedia fuentes militares.
Tras el cierre del plazo, os técnicos de las Fuerzas Armadas se encuentran evaluando los resultados de las pruebas realizadas a los solicitantes y las preferencias de estos, para asignar las plazas convocadas: 134 para Infantería Ligera Paracaidista en Paracuellos del Jarama, Alcalá de Henares (ambas en Madrid) y Murcia; 84 para para la Legión en Viator (Almería) y Ronda (Málaga); 68 para el Tercio de la Armada en San Fernando (Cádiz) y 14 de zapadores paracaidistas, con base en Alcantarilla (Murcia).
Una vez asignadas las plaas, la incorporación de los reclutas extranjeros a los cuatro centros de formación de las citadas unidades se producirá el 12 de febrero.
La convocatoria iba dirigida a nacionales de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, República Dominicana, Uruguay, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Cuba, Chile, Venezuela, Panamá, Paraguay, Perú, Honduras, México, Nicaragua y Guinea Ecuatorial.
Sin embargo, las solicitudes de los cubanos han sido rechazadas, puesto que el régimen de Fidel Castro no permite e alistamiento de sus ciudadanos en ejércitos extranjeros.
Para comprobar si había algún impedimento similar en el resto de países, el Ministerio de Defensa consultó a las embajadas de todos ellos en España. Sin embargo, la práctica totalidad no ha respondido a este requerimiento y únicamente Perú ha anunciado que emitirá una "autorización global" para todos sus compatriotas que quieran alistarse en España, según las mismas fuentes.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2003
L