LOS EJECUTIVOS ESPAÑOLES PERCIBEN LA INDEMNIZACION POR DESPIDO MAS ALTA DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ejecutivos españoles son los que perciben una indemnización por despido más alta entre todos sus compañeros de la Unión Europea, según un estudio de Mercer HR Consulting.
La indemnización que se concede en Esaña a un ejecutivo con 10 años de antigüedad en la empresa asciende a una media de 37.500 euros, según la consultora, el doble que en la UE y cinco veces más alta que en Francia, Holanda o Reino Unido.
Además, en España no hay fijado un periodo mínimo de notificación de la baja en la empresa, cuando la media comunitaria alcanza las 16 semanas.
Así consta en el "Estudio sobre las condiciones de empleo en Europa", que ha tomado como ejemplo el de un ejecutivo de 40 años con un salario de 30.000 eurs anuales y con 10 años de antigüedad.
En España, dicho ejecutivo cobraría una indemnización de 37.500 euros, mientras que la media de la UE se sitúa en 16.745 euros. Tras España figuran Italia, con una indemnización de 27.414 euros, Austria (22.500) y Bélgica (22.500).
Las indemnizaciones más bajas corresponden, por el contrario, a Reino Unido, con 7.692 euros, por delante de Francia y Holanda, donde apenas alcanzan los 7.500 euros.
En el caso de Japón, la indemnización media de un ejecutiv como el citado es de 2.308 euros, 16 veces inferior a la española. En Estados Unidos, el empresario no tiene ni siquiera obligación de indemnizar a su empleado cuando abandona la empresa, aunque se suele optar por abonar dos semanas de sueldo, que asciende a unos 1.200 euros.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2003
J