El Ejecutivo quiere dar más "fluidez" a su política informativa ---------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno considera que los cambios introducidos por Felipe González en el nuevo Ejecutivo no han sido acogidos con "frialdad" por la dirección del PSOE ni del Grupo Parlamentario Socialista, según explicó hoy la ministra Portavoz, Rosa Conde.

Al térmno de la primera reunión del nuevo Consejo de Ministros, Conde declinó ser más explícita sobre esta cuestión, alegando que la única preocupación del Gobierno socialista en esta nueva andadura es adecuar a España para los retos de 1993.

Este mismo argumento le llevó a eludir un comentario sobre la posible negativa del secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, y el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, a incorporarse al Gobierno. "Hay que respetar las decisiones personales", dijo la minstra.

Aseguró que el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, ejercerá las mismas funciones que desempeñó su antecesor, Alfonso Guerra, es decir, "realizar aquellas actividades que el presidente considere oportunas".

No obstante, precisó que el interés del nuevo equipo gubernamental en hacer más eficaz las tareas de coordinación del Gobierno, obligará a que Serra se dedique más a la "gestión en detalle del Ejecutivo".

Según Rosa Conde, esto permitirá que Felipe González pueda prestar más aención a las relaciones con los líderes parlamentarios y al Partido Socialista, del que es secretario general.

También confirmó la Portavoz del Gobierno que, con esta finalidad, el presidente mantendrá reuniones periódicas con varios miembros de su Gabinete, además de los encuentros semanales en el Consejo de Ministros.

ESTRATEGIA INFORMATIVA

Las innovaciones introducidas en el Gobierno han originado, además, un cambio en la estrategia informativa del Ejecutivo. A partir de ahora, González comprecerá periódicamente ante los informadores para dar cuenta de la "política global" de su Gabinete, mientras que Rosa Conde tendrá la misión de informar cada viernes sobre los acuerdos que adopte el Consejo de Ministros.

Por otra parte, la ministra informó que Felipe González centrará su discurso en el debate sobre el estado de la nación, que se celebrará en el Congreso los días 20 y 21 de este mes, en cuestiones genéricas de la gestión del anterior Gobierno y sus planes para el futuro, tocando de fora tangencial la remodelación del Ejecutivo.

Tras este debate, el Gobierno promoverá la celebración de una sesión plenaria en el Congreso, en la que se analice la reforma de las Fuerzas Armadas y de la política defensa española.

A partir del día 22, el Ejecutivo también tratará de impulsar de nuevo el diálogo con las fuerzas políticas y sociales para conseguir el "pacto de competitividad".

La ministra fue preguntada por las declaraciones realizadas ayer, jueves, por el presidente argentino, Crlos Menem, en las que afirmaba que Felipe González le había confesado su "indignación" por una información aparecida en la revista "Cambio 16", según la cual la familia de Menem está vinculada al tráfico de drogas. Rosa Conde aseguró desconocer el contenido de la conversación mantenida por ambos mandatarios.

Los aires de renovación que llegan hasta el Palacio de La Moncloa también van a afectar al "look" de las habituales conferencias de prensa que semanalmente ofrece la ministra.

El nuevo estil estará más cercano al de la "Casa Blanca" norteamericana. Hoy mismo, Rosa Conde, a imagen y semejanza de su colega estadounidense, Marlin Fitzwater, compareció ante los periodistas frente a un atril y flanqueada por un árbol tropical.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1991
JRN