EL EJECUTIVO CANARIO SOLICITARA AL GOBIERNO CENTRAL QUE LOS PESQUEROS NO NECESITEN ESTIBADORES PARA DESCARGAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Cnarias remitirá al Gobierno de la Nación una propuesta para que las capturas de los pesqueros puedan ser descargados en los muelles españoles por trabajadores que no sean estibadores, lo que supondría anular la actual obligatoriedad de contratación de trabajadores portuarios adscritos a las Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba.
Esta fue una de las medidas solicitadas al presidente del Gobierno canario, Manuel Hermoso a principios de semana por la patronal de flota de buques especializados en la pesc de cefalópodos.
Esta medida se propone por los altos costes en la desestiba que alcanza las 17 pesetas por kilo, mientras que la Asociación Nacional de Buques Arrastreros Congeladores (Anacef) asegura que en puertos de Portugal y Marruecos, el kilo desembarcado no supera las cinco pesetas, por lo que la competencia en los mercados internacionales se vería mermada por un coste que sería difícil de superar.
Debido a que gran parte de la flota de Anacef tiene su base en el puerto de La Luz y de LasPalmas, en la isla de Gran Canaria, el Gobierno considera que una de las medidas para revitalizar este sector sería el abaratamiento de costes a través de una concesión administrativa, abriendo el mercado a empresas que bajen los actuales precios, "como se hace en otros puertos de paises de la Comunidad Europea".
El gerente de Anacef, José Ramón Fontán, advirtió a Hermoso del riesgo de abandono de la flota del puerto grancanario, lo que supondría un duro gope para la economía insular ya que Anacef adqiere servicios por un montante de doce mil millones de pesetas anuales, creando trece mil puestos de trabajo alrededor de la flota pesquera.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1993
C