LA EJECUTIVA DEL PSOE ENMIENDA UNO DE CADA CINCO PARRAFOS DE LA PONENCIA MARCO DEL 33 CONGRESO
- El nuevo texto clarifica que no propone la reducción de la jornada laboral, sino el debate sobre esta cuestión
- Paramio: "En ningún caso se plantea el recorte del Estado del bienestar"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE introdujo hoy numerosas enmiendas en la ponencia-marco del 33 Congreso del PSOE. Estas modificaciones, que afecta aproximadamente "a uno de cada cinco párrafos", son sobre todo matices de redacción más que de fondo, según aseguró a la prensa Ludolfo Paramio, uno de los ponentes del texto.
La Ejecutiva varió la redaccion del texto para dejar claro que el PSOE quiere abrir el debate sobre el mercado de trabajo, sin que se entienda por ello que propone la reducción de la jornada semanal.
Según Ludolfo Paramio, "lo que queremos decir es que es un tema que está ahí, que en los sectores y empresas en crisis se esá planteando ya y que, en todo caso, es un debate que existe en toda Europa y no podemos eludirlo, pero no es una propuesta en positivo por parte del PSOE".
Paramio precisó además que esa reducción de la jornada laboral "difícilmente podría hacerse como una medida de gobierno, sino que en todo caso podría entrar en las negociaciones de los convenios de determinadas empresas o sectores".
En el texto sí figuran como propuestas el potenciar los contratos a tiempo parcial (no los temporales) y la necsidad de buscar fórmulas más estables de contratación ante la mayor caída de los contratos indefinidos durante la crisis.
ESTADO DE BIENESTAR
Respecto al Estado del bienestar, la nueva redacción deja claro que se trata de reformar los sistemas de prestaciones sociales, "pero no de recortarlos ni desmantelarlos, sino hacerlos más adecuados para la finalidad que se pretende", dijo Paramio, quien precisó que "no se trata en ningún caso de plantear el recorte del Estado del bienestar".
Los miembrosde la dirección del PSOE hicieron hincapié en sus propuestas de enmienda en que en la primera redacción de la ponencia, de la que ya se han hecho eco los medios de comunicación, "se da la misma idea de crisis del modelo socialdemócrata que del modelo comunista o del modelo neoconservador", cuando las situaciones de los mismos son distintas.
"Parece", dijo Paramio, "que el modelo socialdemócrata es mucho más reformable y adaptable a la nuevas circunstancias, mientras que el modelo comunista se ha caídodefinitivamente y el modelo neoconservador ya ofrece un balance claramente negativo y no parece que pueda superarse simplemente con planteamientos de reforma de este modelo".
Paramio precisó que ha habido bastante acuerdo sobre los planteamientos de fondo, por lo que los trabajos de la Ejecutiva han estado encaminados a conseguir una redacción del texto "que no suscite equívocos" y a "evitar que haya párrafos oscuros o que se puedan entender en sentido contrario a lo que realmente se quiere decir".
El texto reformado por la Ejecutiva será remitido a los miembros del Comité Federal, órgano que se reunirá el próximo día 22 para convocar el 33 Congreso y aprobar la ponencia-marco como texto base de los debates congresuales.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1993
J