LA EJECUTIVA DEL PSOE CALIFICA A AZNAR DE IRRESPONSABLE Y LE PIDE QUE EXPLIQUE DE PARTE DE QUIEN ESTA

-Ciscar: "El PSOE y el Gobierno no entraremos en una ley de punto final" sobre el GAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE considera que el presidente del PP, José Marí Aznar, está actuando de forma irresponsable y dando muestras una vez de incapacidad para gobernar. El secretario de Organización, Cipria Ciscar, tras referirse a que ya es evidente que ha habido un intento de pulso al Estado y al Gobierno, afirmó que "es el momento de que los responsables políticos y el señor Aznar de una manera más directa y concreta, digan de parte de quien están".

"O los defensores de la autonomía de la política y del buen funcionamiento de la democracia terminamos con quienes quiren ser nuevos poderes fácticos o éstos acaban con la autonomía de la politica", añadió el dirigente socialista.

Ciscar reiteró que el presidente del PP debe decir "si está del lado de la defensa del Estado, de sus instituciones y de la autonomía de la política o dispuesto a aprovechar cualquier circunstancia que le pudiera proporcionar, desde la erosión al Gobierno, ventaja electoral, pagando el duro coste de no disponer de autonomía y de libertad en la política".

"El señor Aznar ha dado muestrauna vez más de irresponsabilidad, de incompetencia, de hacer lo contrario de lo que dice y de incapacidad para gobernar. La derecha en España tiene un líder inconsistente y frágil, que en los momentos decisivos adopta posiciones como ordenar a su grupo abandonar el Parlamento cuando se están dando explicaciones por parte del Gobierno que él mismo ha solicitado", dijo Ciscar.

El secretario de Organización acusó también a Aznar de no dar explicaciones "de aquello que le concierne" y le pidió que expliqu "de que habló en sus visitas a Ricardo García Damborenea, y si éste le contó algo de en lo que estaba implicado o simplemente le engañó".

El PSOE mostró su apoyo decidido al Gobierno en su acción de resistir a cualquier presión, de defender al Estado y a las instituciones y de defender la autonomía de la política.

Ciscar insistió en que esa presión se ha producido por parte de personas implicadas en causas penales, que han empleado esa estrategia de defensa intentado elevar hacia arriba acusacioes para presionar y para obtener por lo tanto la posibilidad de eludir sus propias responsabilidades. Aseguró que "el PSOE y el Gobierno no entrarán en una ley de punto final".

Citó entre ellas a un "banquero desposeido por su gestión", "un militar que ha traicionado los planteamientos elementales en cuanto al respecto a la seguridad del Estado" y "un político rechazado por la ciudadanía, expulsad0o del PSOE y con aproximación posterior al Partido Popupular", en alusión a Mario Conde, al coronel Perot y a Ricardo García Damborenea. También aludió a otros encausados en causas penales, que han perdido la dignidad y que intentan salvar patrimonios importantes.

¿ALGUNA ESFERA JUDICIAL?

Es probable, añadió, que todavía queden por evidenciar algunas cuestiones como quienes más han colaborado en el pulso y si ha participado alguna esfera judicial.

La dirección del PSOE considera que "ha quedado claro y despejado el calendario electoral" con la celebración de las elecciones generales en marzo del ao próximo y las catalanas en noviembre. Sobre esta cuestión Ciscar aseguró que ningún miembro de la Ejecutiva ha planteado una calendario distinto sobre las elecciones generales.

Por otra parte, la direccion del PSOE apoyará al Gobierno para llevar adelante las negociaciones con las demás fuerzas políticas para aprobar los Presupuestos Generales del Estado.

Dentro del análisis de la situación política, la Ejecutiva resaltó como un elemento positivo la buena marcha de la economía española y la creción de empleo que se está produciendo de acuerdo con las previsiones. asimismo destacó los resultados de la presidencia española de la Unión Europea.

Los dirigentes socialistas no trataron en la reunión sobre el escrito de acusaciones presentado por el fiscal del caso Filesa, sobre el que Ciscar opinó que "es un asunto que lleva muchos años y, por tanto deseamos que con la celeridad que siempre se le pide a la justicia se pueda llegar a esclarecer la verdad". En referencia a escrito del fiscal dijo qe "no es más que un trámite más" y que "lo importante es que pronto se haga justicia. Confiamos en la acción de la justicia y hemos prestado y prestaremos la colaboraciónb para la resolución de esta causa".

A la reunión de la Ejecutiva asistieron todos los miembros de la Ejecutiva, excepto Joan Lerma, Ramón Jáuregui, Luis Martínez Noval y Abel Caballero.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1995
J